x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aumentan en Medellín casos de violencia en los que se valen de los hijos para agredir a las madres

Mientras que en 2024 se reportaron 22 episodios de este tipo, sin terminar 2025 ya van 47, según informó la Secretaría de las Mujeres.

  • Aumentan en Medellín casos de violencia en los que se valen de los hijos para agredir a las madres
hace 32 minutos
bookmark

La violencia vicaria es una de las expresiones más dolorosas del control y la dominación hacia las mujeres. FOTO: GETTY

En 2025 y sin que el año haya terminado, ya se han atendido el doble de casos de violencia vicaria en Medellín que en 2024. Este es un tipo específico de agresión que se caracteriza por utilizar a los hijos para amenazar, controlar o hacer sufrir a las madres.

Le recomendamos leer: Mujer en Medellín habría intentado estrangular con un cable a su hija

Hablando en cifras concretas, este dato quiere decir que el año pasado oficialmente se registraron 22 reportes en tanto que en el presente periodo van ya 47 episodios en los cuales se precisó la atención de la Secretaría de las Mujeres para acompañar a las víctimas, y eso que se asume que existe un fuerte subregistro debido a que esa manera de violencia que todavía no cuenta con reconocimiento legal pleno.

El dato fue puesto en común en la quinta sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres 2025, un espacio al que asistieron más de 30 representantes de entidades y en el que hubo consenso en cuanto a la necesidad de tener una respuesta articulada entre los distintos componentes del sistema de protección, justicia y salud. De este hacen parte organismos de control, Fiscalía, ICBF, Policía Metropolitana y organizaciones de mujeres.

“La violencia vicaria es una de las expresiones más dolorosas del control y la dominación hacia las mujeres. Nos duele profundamente porque impacta no solo sus vidas, sino también las de sus hijas e hijos”, dijo la secretaria de las Mujeres de Medellín, Valeria Molina Gómez.

Los agresores pueden acometer esta clase de violencia de varias maneras: mediante la manipulación emocional cuando utilizan a los hijos e hijas para intimidar o controlar a la madre; con el descuido o abuso, o tratando de obstaculizar el vínculo afectivo entre la madre y sus hijos.

El efecto suele ser un profundo trauma emocional, en el que las víctimas pueden experimentar un profundo daño psicológico. También puede conducir al aislamiento social, porque muchas mujeres se sienten solas y sin apoyo.

Actualmente hay dos proyectos que cursan en el Congreso para reconocerla y penalizarla legalmente, así como para definir acciones preventivas, una atención integral y el acceso efectivo a la justicia. Este incluye capacitación para personas que ejercen como funcionarios públicos, medidas de protección y un registro específico por parte del Dane.

También le sugerimos: Hallaron muerto al hombre señalado de asesinar a una mujer sobre una moto en la comuna 13, Medellín

El otro es el llamado proyecto de Ley Gabriel Esteban, que entró por el Senado. Incluye delitos y penas específicas, diferenciándose al no clasificar la violencia vicaria exclusivamente como una forma de violencia de género, sino como un tipo de agresión que puede dirigirse también hacia los padres y madres de familia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida