Una mujer de 64 años que fue atropellada en Medellín permanece desde hace más de una semana sin recibir remisión a un equipo especializado, pese a presentar varias fracturas complejas.
Así lo denunció su hija Yury Marcela Ocampo, quien contó que la primera atención del SOAT no detectó las lesiones y que la crisis del sistema de salud y del aseguramiento estarían impidiendo su tratamiento oportuno.
La familia de Yolanda Buitrago, con diagnóstico de osteoporosis, asegura que la paciente está viviendo un calvario tras haber sido atropellada el jueves 13 de noviembre cerca de la Placita de Flores, en el centro de Medellín.
Su hija relata que ese día su mamá intentaba cruzar la calle cuando una motocicleta la impactó.
Lea aquí: Balearon a sobrino del exparamilitar Cuco Vanoy dentro de un carro en La Iguaná, Medellín
La atención prehospitalaria llegó en ambulancia y los paramédicos le pidieron mover las piernas, algo que no podía hacer por el dolor. Fue trasladada a la Clínica Fundadores, en el centro de la ciudad, donde le realizaron triage, con solo una radiografía de cadera y pierna del lado derecho. “Le dieron de alta, así ella manifestara que no se sentía bien, que no era capaz de caminar”, detalló.
Durante los días siguientes, Yolanda permaneció en su hogar sin mejoría, por lo que regresaron a urgencias. Allí le practicaron una tomografía que reveló varias fracturas: las más graves en sacro y pelvis, además de otras en vértebras.
El ortopedista de la institución aseguró que no contaban con la capacidad para atender una cirugía de esa complejidad y solicitaron una remisión.
Desde entonces comenzó una espera que ya supera los ocho días. La familia radicó una PQR ante la Superintendencia de Salud, que generó algunas respuestas de la Clínica Fundadores y del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), aunque ninguna resolvió el traslado.
Puede leer: Desmantelan punto de venta de vapeadores y químicos no autorizados en Medellín: así operaban
“Sí es muy cruel porque tiene muchas fracturas sumamente dolorosas que le impiden moverse y no ha recibido la atención que requiere”, afirma.
Durante la primera radiografía, incluso, se desmayó del dolor. Ahora permanece en una silla de ruedas en la que apenas consigue descansar, según indica su hija.
La familia sostiene que las demoras se deberían a la grave congestión del sistema de referencias y a los problemas que atraviesan el SOAT y el FOMAG.
“Nos dicen que es que hay muchos problemas con el SOAT y también con el FOMAG. Entonces que casi ninguna institución está recibiendo traslados que sean por el SOAT y mucho menos por el FOMAG y parece que ahí está como gran parte del problema”, relató.
Regístrate al newsletter