Medellín se prepara para la alta afluencia de turistas extranjeros que llegarán próximamente para las fiestas decembrinas. Según datos de la Alcaldía, se espera que en diciembre lleguen desde el aeropuerto José María Córdova cerca de 225.000 pasajeros y en enero 195.000.
Turistas de países como México, Estados Unidos y República Dominicana, estarán por las calles de la capital antioqueña. La administración distrital calculó que en promedio el 54,4 % de los viajeros que entrarán en enero serán visitantes no residentes, tanto colombianos como extranjeros.
Le puede interesar: Medellín se prepara para fin de año: turismo dejará derrama de 143,7 millones de dólares
A raíz de esto, la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia adelantó una serie de operativos de control en los principales corredores turísticos de Medellín, con el objetivo de verificar que los establecimientos hoteleros, apartahoteles, hostales y plataformas de renta corta cumplan con los requisitos de registro en el Sistema de Información para el Registro de Extranjeros (SIRE) y reporten oportunamente la información de sus huéspedes.
Estas acciones se llevarán a cabo en sectores como El Poblado, Provenza, el Parque Lleras y otros puntos de alta actividad turística, donde oficiales de Migración Colombia, en articulación con la Policía, la Secretaría de Seguridad y gestores de convivencia de la Alcaldía de Medellín, han reforzado la vigilancia y control a estos establecimientos comerciales.
El propósito de las autoridades es identificar irregularidades en el estatus migratorio, activar la búsqueda de visitantes extranjeros que tienen la intención de hacer turismo con fines de explotación sexual, así como mitigar los casos de menores de edad que son encontrados solos en establecimientos nocturnos, vías públicas y hoteles.
Regístrate al newsletter