Este martes, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Medellín es escenario de una multitudinaria marcha en pro de los derechos de las mujeres, que recorrerá las principales vías del centro de la ciudad y que, según las autoridades, ocasionará restricciones viales durante la tarde.
La movilización inició a las 3:00 p. m. en el Parque Obrero y recorrerá varias vías del centro de la ciudad. Desde allí, los asistentes pasarán por la carrera 39A hasta la calle 58–avenida Echeverry, donde tomarán la carrera 43. Luego avanzarán una cuadra por Bombona, girarán a la izquierda por la 42A y descenderán hasta el Pasaje Cervantes, punto final de la marcha.
Le puede interesar: 25N: los tipos de violencia que enfrentan las mujeres en Colombia y el avance silencioso de la violencia digital
La Secretaría de Movilidad de Medellín indicó que los agentes de tránsito acompañarán la marcha para evitar afectaciones en las diferentes vías de la ciudad. De igual manera, la Secretaría de Mujeres indicó que la Policía, Personería y funcionarios de la Alcaldía estarán presenten junto a las mujeres en el recorrido, para garantizar que no haya ninguna vulneración en el recorrido.
“Estaremos acompañando con el Puesto de Mando Unificado, donde también se tendrá enfoque de género y estarán los diferentes actores, en territorio. Las mujeres pueden llamar a la línea 123 si se sienten en algún momento agredidas o violentadas o a la línea 314-666-8675 que es la Ruta de Atención a Lideresas de Paz y Derechos Humanos”, expresó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres de Medellín.
En otros municipios de Antioquia también habrá movilizaciones y actividades pedagógicas. Este año, bajo la campaña #NoEsNormal, ¡Hagámoslo visible!, la Gobernación busca contribuir a la transformación cultural frente a las violencias contra las mujeres en el marco del 25N, mediante alianzas con diversos actores sociales y contenidos digitales que promuevan el reconocimiento colectivo de que no es normal “naturalizar, justificar o silenciar estas violencias”.
Uno de los municipios priorizados este día es Bello, debido a que es de los territorios con más casos en el área metropolitana. Desde las 7:30 a. m. hasta las 7:00 p. m. la Gobernación de Antioquia acompañará a las mujeres con diferentes actividades culturales.
“Estaremos en Bello con una oferta institucional y cultural que empieza a las 7:30 a.m. en la estación Niquía del Metro con una activación pedagógica para la prevención de violencias basadas en género, que recorrerá varias estaciones del sur del Valle de Aburrá”, expresó Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres en Antioquia.
Regístrate al newsletter