x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Testigo de presunto intento de negocio de Miguel Quintero sobre el lote Carabineros le pide pista a la Fiscalía

El empresario al que el hermano del entonces alcalde de Medellín le habría ofrecido este valioso terreno a instancias de la EDU con pago “por debajo” ofreció ampliar su versión a la Fiscalía. No lo han llamado.

  • Miguel Quintero y Wilder Echavarría aparecen en el testimonio del presunto negociado del lote de Carabineros. FOTOS ARCHIVO
    Miguel Quintero y Wilder Echavarría aparecen en el testimonio del presunto negociado del lote de Carabineros. FOTOS ARCHIVO
  • Testigo de presunto intento de negocio de Miguel Quintero sobre el lote Carabineros le pide pista a la Fiscalía
hace 7 horas
bookmark

Un testigo clave de la cita en la que, presuntamente Miguel Quintero, el hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pretendía negociar por debajo de la mesa un lote del Distrito, está que se habla y lo curioso es que fue él quien tuvo que buscar a la Fiscalía y no al contrario, como debería ser.

Le recomendamos leer: La “gran mordida” que le querían pegar al lote de Carabineros

Esta persona, cuyo nombre no revelamos por razones de seguridad, fue el mismo empresario que inicialmente le dio su testimonio a EL COLOMBIANO para el artículo publicado al respecto en mayo de 2022, en el que se dieron detalles exactos de la reunión del primero de septiembre de 2021 en el edificio Salamanca, en la que, según dijo, el hermano mayor del entonces alcalde le ofreció el mencionado terreno, por el cual debía pagar de 10.000 a 12.000 millones de pesos de manera oficial y otros 33.000 o 35.000 millones “por debajo”.

Luego, el testigo dio la misma versión ante el ente investigador. Sin embargo, más de cuatro años después de lo acontecido y a tres de haberse hecho la denuncia pública, no se conocen avances en la indagación ni este ha sido llamado a ampliar su versión sobre los hechos, por lo cual decidió escribirle a la Fiscal General que está dispuesto a aportar lo que sabe sobre el tema.

Testigo de presunto intento de negocio de Miguel Quintero sobre el lote Carabineros le pide pista a la Fiscalía

“Durante los últimos días, he visto las noticias sobre cómo hay pruebas que tiene la Fiscalía General en las que se acredita que quien manejaba la EDU, Metroparques y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá era efectivamente Miguel Quintero, lo que coincide con lo que presencié en la reunión, al poder -presuntamente- tomar decisiones sobre la EDU y al parecer cobrar coimas”, dice posiblemente refiriéndose a las fotografías publicados recientemente por este mismo medio en las que aparece inicialmente Miguel Quintero exhibiendo lujos de “nuevo rico” como un reloj Rólex y un carro Ferrari, y luego en compañía de dos allegados suyos imputados por la Fiscalía por presunta corrupción, un indagado por la Personería y un abogado de miembros de la organización delincuencial La Oficina.

Tras llamar la atención sobre el tiempo que ha pasado sin que se conozcan avances en el proceso investigativo, el empresario volvió a hacer una reseña de cómo sucedieron los hechos ese día, cuando obligaron a los presentes a entregar los teléfonos móviles.

“Dicha invitación se me extendió debido a que en ese momento me dedicaba a la estructuración de proyectos de vivienda en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con ocasión de mi cargo en una empresa privada dedicada a la construcción”, dice.

De acuerdo con el repetido relato, una primera reunión se había realizado el 27 de agosto de 2021 en la sede de la EDU del parque San Antonio, con el gerente de la entidad, Wilder Echavarría, y habrían asistido también el subdirector de Planeación Urbana e Inmobiliaria y el director Inmobiliario, Carlos Maya y David Rodríguez, respectivamente.

Y la semana siguiente lo volvieron a citar para el primero de septiembre, pero esta vez, a última hora, cambiaron el sitio. Ya no sería en la EDU sino en el apartamento 1301 del edificio Salamanca, de El Poblado, el mismo que ha sido mencionado por otros testigos como sitio de reuniones para otros supuestos negociados.

“En la portería debía decir que me dirigía a donde Sebastián Ortega, quien, una vez ingresamos al inmueble, nos recibió”, cuenta el empresario inmobiliario.

También le sugerimos ver: La reveladora foto de Miguel Quintero y su “combo”

Vale la pena precisar que Sebastián Ortega es el hijo del excongresista William Ortega, quien fue investigado por parapolítica y del cual también se ha dicho que estuvo en la negociación de la “franquicia” para controlar la contratación en la firma Afinia (filial de EPM en la Costa) en el periodo de Daniel Quintero. Dentro del inmueble ya estaba además el comisionista de bienes raíces Fernando Gutiérrez de Piñeres.

Y al parecer no hubo muchos preámbulos para que Quintero diera señales de que era el que mandaba la parada y les expuso el modelo de negocio propuesto alrededor del lote de 73.000 metros cuadrados al lado de la escuela Carlos Holguín, que ha sido muy apetecido por urbanizadores.

“Me señaló que la propuesta consistía en que la compañía comprara a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) el bien inmueble por un valor de $10.000.000.000 COP o $12.000.000.000 COP, ya que ese era el precio reportado en ‘papeles’. No obstante, me advirtió que posteriormente debía entregarles a ellos $33.000.000.000 COP o $35.000.000.000 COP ‘por debajo’ y ‘en efectivo’, pues comercialmente el lote tenía un valor de $45.000.000.000 COP”, apuntó el testigo de excepción.

La reacción del empresario fue decirles que la compañía a la que representaba no cohonestaba con los negocios “por debajo”, pero los demás habrían continuado planteando otras alternativas como fraccionar el terreno y venderlo en pedazos más pequeños, con lo que sería más fácil camuflar las transacciones. El empresario pidió el celular y se retiró.

Después, le contó a EL COLOMBIANO lo acontecido allí y posteriormente hizo lo propio ante la Fiscalía, entidad que al parecer, según deja entrever el testigo, le ha prestado menos cuidado de lo que se esperaría a esta historia.

Por ello se ofrece de nuevo a ampliar la versión pidiendo, eso sí, medidas de protección especial. “Conozco de las relaciones peligrosas de dichas personas, por lo que solicito a la Fiscalía General de la Nación me brinde medidas de protección”, puntualizó.

Vale la pena tener en cuenta que recientemente personas vinculadas con otros presuntos entramados de corrupción alrededor de la pasada administración que quieren colaborar con la Justicia buscando beneficios judiciales les dijeron a las autoridades que han recibido amenazas de muerte presuntamente de parte de La Oficina.

Igualmente, le puede interesar: El Ferrari y el Rolex con los que presumía Miguel Quintero cuando su hermano era alcalde de Medellín

¿Qué es el caso del lote Carabineros en Medellín?
Es un proceso que involucra un presunto intento de negocio irregular por parte de Miguel Quintero, hermano del exalcalde, sobre un terreno de 73.000 m² de la EDU.
¿Qué dijo el testigo clave del lote Carabineros?
El empresario relató que en 2021 le propusieron pagar hasta $35.000 millones “por debajo” del valor oficial del lote. Ofreció declarar, pero la Fiscalía no lo ha llamado.
¿Por qué es importante este caso del lote Carabineros para Medellín?
El lote Carabineros es un terreno estratégico de la ciudad y el caso refleja presuntas irregularidades en la administración pasada y posibles riesgos de corrupción.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida