x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La calidad del aire en Medellín amaneció otra vez dañina para la salud, ¿se tomarán nuevas medidas?

18 de las 19 estaciones que miden la calidad del aire en el Valle de Aburrá están en color naranja, lo que quiere decir que puede ser dañina para grupos sensibles.

  • La calidad del aire en Medellín amaneció otra vez dañina para la salud, ¿se tomarán nuevas medidas?
  • La calidad del aire en Medellín amaneció otra vez dañina para la salud, ¿se tomarán nuevas medidas?
  • Recomendaciones para los grupos sensibles por la calidad del aire.
    Recomendaciones para los grupos sensibles por la calidad del aire.
07 de marzo de 2024
bookmark

Por tercer día consecutivo, la mayoría de las estaciones encargadas de mediar la calidad del aire en el Valle de Aburrá amanecieron en color naranja, lo que quiere decir que debido a los niveles de material particulado que hay en este, puede ser nocivo para la salud, especialmente para grupos sensibles.

La calidad del aire en Medellín amaneció otra vez dañina para la salud, ¿se tomarán nuevas medidas?

De las 19 estaciones, la única que aparece en color amarillo es la de El Poblado, lo que significa que la calidad del aire de esa zona es “aceptable”.

El resto de las estaciones registraron durante las últimas 24 horas niveles de material particulado que oscilan entre los 38 y 46 microgramos por metro cúbico.

Aunque desde distintos sectores ambientalistas han reclamado que ante esta situación el Área Metropolitana del Valle de Aburrá tome algunas restricciones en cuanto al uso del carro o la práctica de actividades al aire libre, hasta el momento lo que ha dicho la entidad es que estos niveles de contaminación estaban pronosticados y le ha recomendado a la población disminuir el uso del carro particular y trabajar desde casa en caso de que sea posible, pero poco más.

Recomendaciones para los grupos sensibles por la calidad del aire.
Recomendaciones para los grupos sensibles por la calidad del aire.

El pasado viernes primero de marzo el Área Metropolitana decretó el Estado de Prevención por cuenta precisamente el deterioro en la calidad del aire. Decreto que vino acompañado con un pico y placa ambiental para los vehículos de carga que se ha mantenido hasta ahora pero al que no se le han agregado nuevas medidas a pesar de que la calidad del aire ha seguido empeorando.

Y es que a pesar de que dentro de ese estado de prevención se les recomienda a los adultos mayores, a las mujeres embarazadas, a los niños y adolescentes y a las personas con enfermedades cardiacas o respiratorias evitar al máximo la exposición prolongada al aire libre, las diferentes ciclovías y los programas del Inder al aire libre siguen funcionando con normalidad. Incluso el alcalde Federico Gutiérrez publicó esta semana un video jugando fútbol con unos niños en la cancha sintética de Campo Amor.

¿Alcanzará solo el pico y placa ambiental para que el aire en el Valle de Aburrá empiece a mejorar?, ¿cuándo se tomarán medidas más estrictas? son las preguntas que se está haciendo la gente.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD