Por medio de una carta, de cuatro párrafos, el grupo delincuencial La Agonía, que delinque en la comuna 13 (San Javier), de Medellín, anunció su intención de vincularse a la paz total, proceso en el cual ya participan varias organizaciones criminales del Valle de Aburrá.
“Este grupo jerarquizado tienen el deseo de contribuir para que en su territorio se concrete no solo una paz total, sino una paz perpetua”, reza el pronunciamiento, firmado por el abogado Alex Morales, quien está abanderado de esta gestión con el Gobierno Nacional.
Con este comunicado, la organización delincuencial está pidiendo ser vinculada a los diálogos que se están materializando en la cárcel de máxima seguridad La Paz, de Itagüí, para tratar de darle salida al conflicto armado que aqueja a la región metropolitana.
“Es un hecho notorio y de público conocimiento, que esta organización hace parte del conflicto urbano que será tratado en la mesa de privados de la libertad en Itagui y a los cuales han llegado líderes de diferentes organizaciones para fortalecerla”, añadieron en el pronunciamiento.
La semana pasada, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que si bien hay una importante intención del Gobierno de sentarse a negociar con cada estructura, no se compromete a dar beneficios como excarcelaciones o evitar extradiciones.
Se estima que unas 14.000 personas dejarían el mundo criminal en el Valle de Aburrá si los diálogos son exitosos, muchos de ellos integrantes de organizaciones como La Oficina, Los Chatas, La Terraza, Los Pesebreros, Los Pachelly, El Mesa, La Unión y Doce de Octubre.