Los escándalos de presunta corrupción y malos manejos de los recursos públicos en la administración de Daniel Quintero siguen causando eco en Medellín. Este jueves 30 de mayo, la Personería informó que ya fijó juicio para dos exfuncionarios de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), una de las entidades del conglomerado público más rodeada de denuncias.
De acuerdo con el Ministerio Público, se abrió un proceso de decisión disciplinaria por medio del cual se profirió el auto para fijar juicio ordinario en contra de Lorena Álvarez Naranjo, profesional B de la EDU, y a Tatiana María Areiza Paniagua, directora administrativa y de Gestión Humana de la misma entidad.
Le puede interesar: Contraloría General imputa a una firma que construye el metro de la 80: ¿afectará obras?
Oswaldo Patiño, personero delegado 20D (e) de Decisión Disciplinaria, explicó que ambas mujeres habrían incurrido en “inobservancia de la norma establecida en la Ley Disciplinaria, en la vulneración de los deberes y prohibiciones que trae la Ley 734 de 2002, en el artículo 34 numeral 1 y el artículo 35 numeral 1”.
Esto, agregó el personero delegado, porque Álvarez Naranjo, presuntamente, suscribió el contrato de trabajo con la EDU sin cumplir los requisitos reglamentarios, en específico en lo que tiene que ver con la experiencia laboral requerida por la entidad.
Además: Concejo aprobó plan de desarrollo de Medellín para los próximos 4 años con recursos por $40 billones
Según los elementos que constan en el proceso de la Personería, en el expediente no consta la certificación de la Universidad de Medellín que acredite las prácticas de Álvarez Naranjo, por lo cual no se habría tenido en cuenta lo establecido en el artículo 2.2.5.6.4 del Decreto 952 de 2021.
“A las disciplinadas se les garantizarán los derechos que le asisten como sujeto procesal, en las diferentes etapas del juicio”, puntualizaron desde el Ministerio Público sobre este procedimiento disciplinario.