El Claustro Comfama San Ignacio, edificio patrimonial de 222 años de historia ubicado en el centro de Medellín, inauguró la segunda etapa de su restauración con hallazgos arqueológicos que datan del siglo XIX y nuevos espacios culturales.
En la primera etapa de la obra se encontró un mural oculto tras siete capas de pintura, ventanas arqueológicas y calas estratigráficas. La segunda etapa no se quedó atrás.
El equipo de arquitectura realizó un hallazgo arqueológico en la excavación del patio cercano a la entrada de la calle Pichincha, descubriendo vestigios de lo que fue el primer acueducto que tuvo Medellín, con estructuras originales del antiguo edificio que fueron preservadas.
Le puede interesar: Las pistas de los primeros pobladores de Medellín que encontraron en seis puntos del Parque Arví
El hallazgo transformó el diseño original del patio central de esta etapa, lo que sería un área verde con zonas de encuentro, se convirtió en una sala expositiva a cielo abierto de 170 m² donde conviven un guayacán preservado con vestigios restaurados del acueducto, piezas en piedra limonita, tabletas de barro, fundaciones y acequias del siglo XIX.
Un equipo de arqueólogos, arquitectos y técnicos trabajaron desde abril de 2023 hasta septiembre del 2024 en el proceso de excavación, levantamiento, conservación y restauración. Este trabajo le valió a Comfama un reconocimiento por el manejo responsable de un hallazgo de gran importancia para la historia patrimonial de Medellín otorgado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Ahora, estos hallazgos conviven en el Claustro y todos los visitantes que lleguen pueden conocerlos. La segunda etapa además cuenta con biblioteca general e infantil con más de 31 mil títulos en su colección, una mediateca con 7 mil contenidos audiovisuales, laboratorios y cocinas con tecnología de última generación para prácticas culinarias, entre otros espacios.
Entérese: Monedas, una taza y un cañón fueron rescatados del galeón San José, informa MinCultura
“A partir de este espacio y sus contenidos estamos contribuyendo a consolidar una sociedad más justa, en la que es posible transformar la vida de las familias e inspirar a las empresas de Antioquia”, expresó David Escobar Arango, director de Comfama.
La inversión de esta etapa alcanzó los $19.000 millones. Se prevé que la intervención termine en 2027 y al finalizar esta suma ascenderá a los $93.000 millones.
Regístrate al newsletter