x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Todo pa’ última hora!: Largas filas en Medellín y el Valle de Aburrá para renovar el pase

Conductores buscan renovar el documento antes del 20 de junio, fecha en que iniciarán multas por conducir con él vencido.

  • Así lucen algunos centros de reconocimiento de conductores de la ciudad al que están yendo los usuarios cuya licencia ya se venció o que figuran como indefinidas. FOTO Jaime Pérez
    Así lucen algunos centros de reconocimiento de conductores de la ciudad al que están yendo los usuarios cuya licencia ya se venció o que figuran como indefinidas. FOTO Jaime Pérez
  • ¡Todo pa’ última hora!: Largas filas en Medellín y el Valle de Aburrá para renovar el pase
  • Si su licencia tiene la fecha de vigencia vencida o su en ella aparece la inscripción indefinida en dicho campo, usted es uno de los conductores que requiere renovar su licencia, pues si es sorprendido conduciendo con ella expirada recibirá una multa y su vehículo será inmovilizado. FOTO: Cortesía Ministerio de Transporte.
    Si su licencia tiene la fecha de vigencia vencida o su en ella aparece la inscripción indefinida en dicho campo, usted es uno de los conductores que requiere renovar su licencia, pues si es sorprendido conduciendo con ella expirada recibirá una multa y su vehículo será inmovilizado. FOTO: Cortesía Ministerio de Transporte.
13 de junio de 2023
bookmark

En algunos puntos de la ciudad esta escena se ha vuelto recurrente desde hace casi un mes. En las afueras de algunos centros especializados, surge una fila de personas que desde la madrugada esperan ser atendidos. Sus caras somnolientas y las muecas de desespero por la demora para ser llamados son la estampa recurrente.

Pero no son los pacientes de alguna EPS, son cientos de miles de conductores del Aburrá que buscan como sea renovar sus licencias de conducción en alguno de los 58 centros de reconocimiento al conductor CRC que hay en la ciudad, antes de que se cumpla el plazo límite fijado por el Ministerio de Transporte para el próximo martes 20 de junio.

De no lograr hacerlo a tiempo, quienes sean sorprendidos por las autoridades conduciendo con el pase vencido se enfrentarán a onerosas multas y a la inmovilización de sus vehículos.

El panorama se repite en todo el Aburrá. En la sede de Inprosalud en La Estrella reportan que la línea de WhatsApp en la que habilitaban las citas está colapsada por lo que la gente llega desde las 3:00 a.m., buscando un cupo para ser atendidos. Don Jaime, uno de los conductores, espera resignado a un lado de la puerta. Tiene la esperanza de que lo atiendan hoy porque es muy probable que en la obra de construcción en la que trabaja no le vuelvan a dar otro día libre para realizar el trámite.

En Medicvías, en Envigado, ha llegado gente hasta de Bogotá para hacer la renovación. Antes del 16 de mayo allí atendían entre 10 y 30 personas que buscaban hacer el trámite, hoy triplican esa cifra y por lo general les quedan 15 usuarios sin atender que se acumulan con los que llegan la próxima jornada. “La gente deja todo para lo último”, comenta un trabajador mientras un avergonzado usuario asiente con la cabeza.

En Certiantioquia, en el barrio Caribe de Medellín, los clientes se cuchichean la disyuntiva de si seguir esperando o buscar otro sitio para hacer el trámite de forma más rápida.

Desde noviembre el Ministerio de Transporte venía avisando que había que renovar, pero estas filas son consecuencia de que la gente deja todo para última hora. Todo este colapso lo están creando los conductores de los vehículos particulares y las motos, o sea los de las licencias B1 y A2”, apuntó Francisco Jaramillo, director de MedikSalud en Sabaneta donde han visto desfilar hasta conductores del suroeste antioqueño, quienes son priorizados para recibir algunos de los 90 cupos de capacidad diaria del centro.

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()
Si su licencia tiene la fecha de vigencia vencida o su en ella aparece la inscripción indefinida en dicho campo, usted es uno de los conductores que requiere renovar su licencia, pues si es sorprendido conduciendo con ella expirada recibirá una multa y su vehículo será inmovilizado. FOTO: Cortesía Ministerio de Transporte.
Si su licencia tiene la fecha de vigencia vencida o su en ella aparece la inscripción indefinida en dicho campo, usted es uno de los conductores que requiere renovar su licencia, pues si es sorprendido conduciendo con ella expirada recibirá una multa y su vehículo será inmovilizado. FOTO: Cortesía Ministerio de Transporte.

De acuerdo con Santiago Quintero, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito Acedan, el asunto data de 2012 cuando el Ministerio de Transporte emitió una ley que impuso a casi cinco millones de licencias de conducción una vigencia de 10 años, por lo que en enero de 2022 estas quedarían vencidas.

La medida es beneficiosa ya que, de acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de los 8.000 muertos que hubo en incidentes viales en 2022, el 42% no tenía licencia de conducción vigente.

Sin embargo, en diciembre de 2021, el presidente Iván Duque sancionó la Ley 2161 que en el artículo 11 ampliaba la vida de las licencias hasta diciembre de 2023. Ante esto, la ley fue demandada ya que dicho artículo no fue discutido adecuadamente en el Congreso por lo que estaba viciado. La Corte Constitucional le dio la razón al demandante y el pasado 13 de julio tumbó dicha ley.

“No obstante la Corte, previendo el desbarajuste que se venía, otorgó como plazo irrevocable para que se renovaran las licencias el 20 de junio de 2023”, explicó Quintero.

Por eso, desde fin de año el Ministerio venía pregonando la importancia de que los conductores realizaran la actualización para evitar el colapso que de todas formas sucedió. De hecho, en el país siguen faltan 3,8 millones de licencias por renovar.

Tan solo en Medellín la Secretaría de Movilidad registra que más de 112.000 conductores tienen la licencia vencida y que solo 30.500 han podido renovarla. Por eso, teniendo en cuenta que los 78 centros de Antioquia en promedio atienden 70 usuarios por día, alcanzar la meta para dentro de ocho días se ve imposible.

“A eso hay que sumarle que la renovación que antes se demoraba 75 minutos y hasta dos horas, hoy ronda las tres y cuatro horas porque todos los centros estamos mandando información a la vez, lo que satura el sistema”, comentó Jaramillo.

En las filas también es común ver cómo algunos conductores se desesperan y simplemente se van asegurando que lo más seguro es que, como siempre, amplíen el plazo. Sin embargo, según Quintero eso no pasará pues hacerlo sería un delito, ya que el plazo de la Corte es inaplazable.

Por ello, para agilizar aún más el trámite, la Secretaría de Movilidad de Medellín ha dispuesto personal de la dependencia en los CRC para que una vez se surtan las pruebas médicas, los conductores no tengan que ir hasta el tránsito de Caribe.

Aún así los conductores hacen fuerza para llegar a la fecha límite con su documento renovado para no ser multados si son sorprendidos por las autoridades. Aunque, según los cálculos del gremio, la totalidad de las licencias estaría renovada dentro de unos tres meses más.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD