x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Evite robos! Así puede identificar a los encuestadores que visitarán casas de Medellín para medir calidad de vida

A partir de este miércoles 6 de agosto, hasta noviembre, se aplicarán las encuestas de forma aleatoria en viviendas de todas las comunas y corregimientos. Usted puede verificar la identidad de los encuestadores.

  • De esta forma lucen los encuestadores, quienes deben portar carné y tener logos del Distrito en las prendas. FOTO Cortesía Alcaldía de Medellín
    De esta forma lucen los encuestadores, quienes deben portar carné y tener logos del Distrito en las prendas. FOTO Cortesía Alcaldía de Medellín
06 de agosto de 2025
bookmark

En épocas en las que los ladrones se las ingenian para cometer los hurtos, acuden incluso a hacerse pasar por funcionarios de distintas entidades para engañar a las personas, ganarse su confianza y que los dejen ingresar a las viviendas. Casos se han visto. Por eso, es importante que sepa que desde este miércoles 6 de agosto, hasta noviembre, comenzarán a aplicarse unas encuestas en distintas comunas de Medellín, para que si llegan a su casa esté pilas y sepa identificar si el personal es el oficial.

Le puede interesar: Contratista del caso Buen Comienzo de Quintero ahora factura con el ICBF

Se trata de la Encuesta de Calidad de Vida 2025, que realizan la Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Planeación, y la Universidad de Antioquia, con el fin de que los habitantes informen sobre las condiciones que viven, insumos que sirven no solo para consolidar estadísticas, sino también para implementar acciones requeridas.

La recolección de la información comenzará en la comuna 4, Aranjuez, pero durante el tiempo que dura la aplicación de las encuestas, que serán 6.902, se extenderá a las otras 15 comunas y los 5 corregimientos de la ciudad. Para el estudio, la elección de los hogares será aleatoria y a estos se les aplicará un formulario en los que deberán responder datos sobre condiciones de vivienda, salud, educación, trabajo, acceso a servicios públicos, seguridad y otros temas.


Lea también: Capturaron al presidente de una Junta de Acción Comunal de Medellín por caso de abuso sexual a un menor de edad

¿Cómo identificar a los encuestadores de la Alcaldía de Medellín?

¡Ojo! Para que no caiga en delitos y garantice su seguridad y la de su familia, es importante que sepa cómo identificar si el encuestador es en efecto personal de la alcaldía o del operador. Tenga en cuentas estos pasos que le harán más sencillo saberlo:

- Identificación visible: los encuestadores deberán estar con identificación que se vea fácil, llevarán carné y vestirán chaleco y gorra azul con los logos de la administración distrital.

- Dispositivos: los encuestadores aplicarán el estudio con dispositivos electrónicos que garantizan la confidencialidad de los datos y asegurar que estos solo serán usados para los fines estadísticos, nunca para calcular impuestos o excluir personas de programas sociales.

- Nada de menores de edad encuestados: los encuestadores aplicarán las preguntas a la persona que haga las veces de jefe o jefa de hogar o a un residente de la vivienda que sea mayor de edad.

- Canales de verificación: en caso de dudas, las personas pueden verificar la identidad de los encuestadores en canales como la línea telefónica 604 44 44 144, el WhatsApp 301 604 4444 o el sitio web www.medellin.gov.co/es/departamento-administrativo-de-planeacion.

Aparte de cerciorarse de que los encuestadores son reales, responder esta encuesta es útil e importante porque los datos permiten medir la calidad de vida y que los gobiernos, en este caso la Alcaldía de Medellín, tenga información actualizada sobre las condiciones socioeconómicas, demográficas, ambientales y de seguridad, entre otras, para planear mejor los proyectos y programas que se necesitan en las comunas.

“Gracias a la información que arrojó la encuesta el año anterior, determinamos que luego de 10 años de retroceso, en 2024 se estabilizó el índice de calidad de vida. El equipo encuestador, identificado con gorras, carnet y chalecos azules con el logo del Distrito, visitará los hogares. Invitamos a abrirles la puerta y responder de forma sincera y oportuna cada una de las preguntas”, señaló Luz Ángela González, directora del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín.


Siga leyendo: Gobernación de Antioquia destinará $128.000 millones para tapar hueco que dejó el Gobierno Nacional en vivienda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida