x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comerciantes de Castilla se sienten asfixiados con el ‘abrazo’ de la 68

La 68, peatonal de viernes a domingo, es transitada por 5.000 personas, pero en los negocios las ventas se han ido a pique desde que comenzó la estrategia.

  • La peatonalización de la carrera 68 en Castilla sí ha traído más caminantes y ha dado espacio para más actividades, pero la mayoría de los comerciantes no lo ven reflejado en sus ventas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    La peatonalización de la carrera 68 en Castilla sí ha traído más caminantes y ha dado espacio para más actividades, pero la mayoría de los comerciantes no lo ven reflejado en sus ventas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
05 de septiembre de 2023
bookmark

Que se vea caminar más gente por la carrera 68 no significa que a los negocios les entre más plata. Según la Alcaldía de Medellín, 5.000 personas cada fin de semana caminan la principal zona comercial de Castilla, pero quienes tienen sus negocios en este sector afirman que el 55% de sus ganancias se esfumaron con la ausencia de vehículos por esta vía.

Entérese: “Tengo miedo y principios de depresión; he recibido muchísimas amenazas”: Andrea Petro, hija del presidente

Han pasado 14 fines de semana desde que la Alcaldía de Medellín determinó hacer cierres de este corredor entre las calles 97 y 94, que inicialmente iba a ser total, pero luego de una protesta el 5 de junio se pactó que se hiciera de viernes a domingo y los días festivos. Pero en esta negociación los dueños de los establecimientos comerciales salieron perdiendo y algunos ya se plantean abandonar la zona por las pérdidas que vienen teniendo.

Los primeros grandes afectados son los almacenes de cadena y aquellos establecimientos que captan su clientela solo si esta se antoja y decide comprar algunas cosas en su camino, como ocurre con los almacenes de expresiones sociales, es decir, aquellos que venden peluches, esquelas y otros elementos que sirven para entregar detalles.

Juan Carlos Botero, quien tiene su negocio entre las calles 95 y 96, expresó que “este abrazo nos está asfixiando, nos está ahogando, porque esto hizo que disminuyera la cantidad de nuestros clientes porque muchos provienen de otros barrios. Antes del cierre vendía $6 millones al mes y ahora a duras penas llego a los $3 millones”.

Entérese: Comunidad de Castilla protestó contra cerramiento al corredor de la 68

Testimonios similares sobre las pérdidas que tuvieron desde que comenzó la peatonalización se escucharon en el encuentro que sostuvo este medio con 13 comerciantes que se congregaron, en medio del desespero, para ser escuchados con la esperanza de encontrar soluciones a su decadente economía.

De hecho, en varios de estos negocios ya se habla de despedir a los trabajadores porque al tener menos ingresos, ya no hay con qué cumplirle con sus pagos a los empleados y a los proveedores.

“Al ver que en mi negocio de comidas rápidas se pasó de tener ingresos de $8 millones un fin de semana a que estos rebajaran a $4 millones, ya nos estamos viendo en apuros para pagar la nómina. Y eso que le apostamos al cierre y hasta abrimos el servicio de almuerzos, que no lo teníamos antes”, expresó Xiomara Estrada, otra de las comerciantes del sector.

Incluso, se mencionó que uno de los negocios ya tuvo que despedir a 18 de sus trabajadores, mientras que otros se encuentran haciendo cuentas para ver si se pueden ir a otros sectores, sobre todo los de mayor capacidad económica.

Estas declaraciones de los comerciantes contrastan con las del secretario de Gobierno de Medellín, Óscar Hurtado, quien aseguró que estos cierres se concertaron con los comerciantes y con la misma comunidad. Incluso, se aventuró a mostrar una encuesta entre 101 residentes, señalando que 19 tuvieron una posición neutral, 28 en oposición y 62 con apoyo a este cierre.

“Logramos en un ejercicio de concertación con la comunidad, con los comerciantes, con los jóvenes, con los adultos y con las mujeres identificar este espacio para el disfrute de la gente y la unidad de la centralidad de Castilla”, dijo Hurtado.

Y si de estudios se trata, Juan Carlos Botero hizo el suyo con todos los comerciantes. De 70 personas a las que les preguntó, todos comerciantes, 67 dijeron que están molestos con esta peatonalización por las pérdidas y solo tres se han visto beneficiados con la medida.

Desde la Alcaldía de Medellín insistirán con estos cierres, en los que se realizan actividades recreativas, conciertos y otros eventos en la zona donde se encuentra el corazón comercial de la comuna 5 de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD