x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La rápida reacción de los bomberos permitió sofocar el incendio en las montañas de Robledo, en Medellín

Autoridades ya hacen la evaluación en el territorio para establecer los daños registrados tras esta emergencia ambiental.

  • Así se veía el incendio este domingo, el cual afectó varias hectáreas y las autoridades avanzan en la evaluación para establecer la dimensión de las pérdidas ambientales. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO
    Así se veía el incendio este domingo, el cual afectó varias hectáreas y las autoridades avanzan en la evaluación para establecer la dimensión de las pérdidas ambientales. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO
26 de febrero de 2024
bookmark

El grave incendio forestal que se registró este domingo en las montañas de la comuna 7 (Robledo) ya fue sofocado por el personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín, quienes acudieron al sector con varias máquinas y unidades, quienes haciendo uso de sus habilidades lograron sofocar las llamas.

La emergencia se comenzó a percibir desde el mediodía de este domingo, cuando se empezó a ver como decenas de hectáreas se comenzaron a quemar por causas que no se han esclarecido plenamente, pero se investigan si tiene que ver con el fenómeno de El Niño o con manos criminales, versión que manifiestan algunos vecinos del sector.

Según indicaron desde el Dagrd, durante la noche de este domingo las llamas fueron sofocadas y estas no generaron afectaciones a las propiedades vecinas al sitio donde se registró la emergencia.

En las próximas horas, funcionarios del Área Metropolitana harán visita a la zona para establecer cuántas hectáreas se vieron afectadas por las llamas y si hubo pérdidas de algunas especies nativas de la zona afectada por la conflagración.

Entérese: La millonaria recompensa que ofrece la Policía a quienes denuncien a causantes de incendios en el país

Esta situación hace más crítico el aumento de las temperaturas en Medellín, que llegó a los 33,1 grados centígrados, lo que ha generado afectaciones en las zonas boscosas de la ciudad.

Le puede interesar: La “eterna primavera” quedó en el pasado: Medellín tendría en el futuro altas temperaturas al menos 150 días cada año

Más de 300 incendios forestales se han registrado este año en Antioquia, de acuerdo con los registros del Dagran, y las autoridades avanzan en el proceso de investigación y judicialización de quienes los vienen provocando para temas de loteos y construcciones ilegales en estos sectores.

Unas de las zonas más afectadas por los incendios forestales provocados es el cerro Quitasol, de Bello, donde desde la Fiscalía avanzan en los procesos para establecer quienes son los que andan detrás de estas afectaciones para construir invasiones en este sector.

Hay que destacar que en estos tiempos, además de las altas temperaturas, se vienen presentando sequías en algunos sectores del noroccidente de Medellín, lo que ha llevado a que se presenten suspensiones en el servicio de acueducto hasta por 17 horas al día.

Desde Bomberos Medellín y el Área Metropolitana reiteran el llamado a las comunidades para evitar prender fogatas en las zonas boscosas y no dejar vidrios y otros elementos que puedan generar estas emergencias, que generan grandes afectaciones a la flora y la fauna de la ciudad, aumentando, aún más, las temperaturas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD