x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Banco de la República se alista para abandonar su edificio en el Centro de Medellín

El proyecto de traslado, que la entidad no desmiente, genera preocupación por el vacío que dejaría esa institución en el Centro, donde es uno de los pilares culturales.

  • El edificio del Banco de la República en el costado sur del Parque Berrío se terminó en 1974. FOTOS: JULIO C. HERRERA
    El edificio del Banco de la República en el costado sur del Parque Berrío se terminó en 1974. FOTOS: JULIO C. HERRERA
  • El Banco de la República se alista para abandonar su edificio en el Centro de Medellín
  • El Banco de la República se alista para abandonar su edificio en el Centro de Medellín
09 de junio de 2023
bookmark

Después de más de siete décadas de mantenerse en el Centro de Medellín, el Banco de la República está a las puertas de abandonar su sede ubicada en el costado sur del Parque de Berrío.

En una decisión cuyos detalles se manejan con hermetismo, esa institución revivió un viejo proyecto que contempla vender el histórico edificio que ocupa desde 1974, para construir uno nuevo al cual trasladarse en un horizonte de seis años.

Aunque al ser consultada sobre el tema la entidad se abstuvo de confirmarlo, pero fuentes cercanas a ese proceso revelaron que el mes pasado los empleados del banco en Medellín fueron citados a una reunión en la que la gerencia presentó el tema.

En dicho espacio los cerca de 80 empleados del banco en Medellín no solo fueron informados de que el proceso de venta de la sede del Centro ya estaría sobre ruedas, sino que hasta fueron instruidos para migrar a un modelo de teletrabajo que permitiría mantener las operaciones mientras se desarrolla el traslado.

Tanto al interior de esa entidad de Medellín como entre varias organizaciones culturales del Centro, la decisión no solo genera preocupación por los efectos que podría tener entre los comerciantes, sino por el vacío que ocasionaría en un sector cada vez más deprimido.

Habitante histórico del Centro

Aunque los orígenes de la actual sede del banco se remontan a 1968, cuando sus diseños fueron aprobados por la Oficina de Planeación de Medellín, la historia de la entidad en el Centro se remonta mucho más tiempo atrás, cuando en 1948 inauguró su primera sede en un local del desaparecido edificio Mejía y Cía, colindante con el costado sur de la iglesia de La Candelaria.

Tal como lo cuenta el arquitecto e historiador Luis Fernando González Escobar, en su texto “La arquitectura bancaria de Medellín y los edificios de Bancolombia”, luego de llegar al Centro en una época en la que el florecimiento del sector financiero detonó la construcción de un puñado de edificios bancarios de fachadas de un corte clásico y ricamente decoradas, la entidad protagonizó después una nueva transformación arquitectónica que cambió el Centro.

A finales de la década de 1960, cuando comenzó a discutirse una remodelación del Parque Berrío, el banco presentó los diseños de un nuevo edificio situado en el costado sur, que entonces llamó la atención no solo por su altura y la presencia de parqueaderos subterráneos y sótanos, sino por pensarse con una plazoleta que estaría integrada al propio parque.

“El proyecto fue presentado en 1964 y las últimas casonas históricas al sur del parque fueron demolidas en 1966, año en que se entregaron los lotes al municipio, pero el inicio de las obras solo fue posible hacia 1969. El proyecto arquitectónico del edificio culminó en 1974, pero sin la continuidad espacial al parque debido a la oposición generada por los altos costos para el Municipio”, reconstruyó González Escobar en su texto.

Además de su imponente fuente y espejo de agua ubicadas en su entrada, el diseño del nuevo edificio destacó por mostrar una novedosa fachada en donde el concreto armado se mezcló con los planos en vidrio, resaltó González.

Junto a sus valores arquitectónicos, la importancia de la sede del Banco de la República en el Centro también radica especialmente en sus servicios culturales, que comprenden desde una colección filatélica de más de 450.000 estampillas, exhibida al público desde junio de 1977, hasta un centro de documentación económica de consulta obligada para estudiantes e investigadores de la ciudad.

Asimismo, el edificio es la sede de múltiples talleres, exposiciones, conferencias, visitas pedagógicas para estudiantes de instituciones educativas y un portal para acceder a la colección de libros de la red de bibliotecas del banco en todo el país.

En caso de irse del Centro, advierten los conocedores de la entidad, los usuarios y estudiantes que se benefician de esos servicios ya no podrían acceder a ellos en un punto ubicado a escasos pasos del sistema metro, quedando a la deriva.

Pese a que con el traslado la entidad buscaría tener un lugar más cómodo y moderno, para los empleados en Medellín la decisión informada desde Bogotá desconoce el impacto que para la vida del Centro tendría la ausencia de la institución.

Una decisión que renació

Tal como lo registró este diario en octubre de 2013, esta no es la primera vez que el Banco de la República evalúa irse del Centro.

En aquel año, también en un proceso que se mantuvo con hermetismo, se conoció que la entidad evaluaba construir una sede en el sector de El Poblado, aduciendo que su edificio de 1974 tenía fallas estructurales, cuya reparación era más costosa que hacer una estructura nueva.

Aunque la entidad guardó silencio durante ese momento, los rumores desataron un debate público por el daño que le ocasionaría su partida al Centro de la ciudad, que finalmente terminó obligando a la entidad a echar para atrás su determinación.

Para conocer las razones de la nueva reubicación informada a los empleados, EL COLOMBIANO envió un requerimiento de prensa al Banco de la República el pasado jueves 1 de julio.

En un breve pronunciamiento escrito, la entidad confirmó que se adelantan estudios para buscar una nueva sede, pero se abstuvo de presentar la mudanza como un hecho definitivo.

“El Banco de la República ha venido revisando la oportunidad de la modernización de sus instalaciones de la sucursal de Medellín, especialmente en la operación de tesorería que, por las consideraciones de movilidad en el Centro, capacidad de sus bóvedas, modernización de equipos, ha resultado insuficiente para las proyecciones futuras”, expresó el banco.

“Por este motivo se ha iniciado un proceso de análisis de oportunidades de ubicación de una nueva sede acotada a las necesidades de las actividades de Tesorería, Culturales e Investigación Económica que presta en el Banco de la República en esta ciudad, con los mayores estándares de seguridad, operación y servicio a la comunidad”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD