El helicóptero accidentado en la tarde de este lunes en una terraza del barrio Manrique, nororiente de Medellín, ya fue extraído del lugar durante las horas de la madrugada de este martes, en medio de un procedimiento que buscó garantizar la seguridad de quienes transitan por este concurrido sector de la ciudad.
Pasada la 1:00 de la mañana, personal del Cuerpo de Bomberos Medellín, con apoyo de grúas, lograron retirar la aeronave de la antena en la que quedó incrustada, luego de cerrar el paso por la zona donde ocurrió este accidente, que dejó seis personas afectadas.
Ante la mirada de los curiosos que se quedaron en lugar, más de 70 personas participaron en estos procedimientos de extracción, luego de que EPM quitara el suministro de energía para evitar cualquier riesgo para este personal.
El tránsito en la carrera 45, en Manrique, se restableció luego de retirar el helicóptero, que fue trasladado en un planchón hacia el aeropuerto Olaya Herrera para hacerle la evaluación respectiva para posteriormente establecer si se puede reparar o no.
El servicio de helicóptero para transportar personas hasta la azotea del restaurante Hangar M45 será suspendido de manera indefinida, al igual que la atención en el establecimiento, de acuerdo con lo expresado en sus redes sociales.
Entérese: En fotos | ¡Qué susto! Helicóptero turístico se accidentó en Medellín y quedó colgando de un edificio
La aeronave siniestrada es un helicóptero Bell 206, con matrícula HK4810 y el servicio que estaban usando los afectados tiene un costo de 3.550.000 pesos. Incluye a experiencia de un cóctel de bienvenida y un sobrevuelo por la ciudad que dura entre 12 y 15 minutos, el cual comienza desde el aeropuerto Olaya Herrera y culmina en la azotea en la que se produjo el siniestro.
En cuanto al estado de salud de los seis tripulantes de la aeronave, cinco de ellos se recuperan del susto en sus viviendas y hoteles donde se están hospedando, mientras que uno de los viajeros fue trasladado a la Clínica CES con una fractura en su pierna izquierda y con laceraciones en el resto de su cuerpo.
Le puede interesar: No es común ver estos helicópteros en Caramanta: alcalde sobre el accidente que dejó cuatro policías muertos
Entre los tripulantes lesionados se encontraban dos costarricenses y un colombo-estadounidense, quienes no necesitaron remisión a ningún centro asistencial y todos pudieron salir por sus propios medios.
Luego de extraída la aeronave, el director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero, indicó que se iniciarán las investigaciones para esclarecer plenamente qué ocasionó este accidente, aunque las primeras hipótesis atribuyen el hecho al mal tiempo que se venía registrando y a los fuertes vientos que hicieron que este perdiera la estabilidad, dando cinco giros en el aire antes de caer y enredarse en la antena con la que quedó enredada.
Además, los vecinos del sector hicieron un llamado a la Alcaldía de Medellín para revisar los permisos de este helicóptero ante las problemáticas que se habían presentado con el ruido que este genera al despegar y aterrizar, además del temor que ya queda luego de lo ocurrido en uno de los principales epicentros comerciales del nororiente de Medellín.