<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pelea entre adolescentes terminó en el homicidio de un joven de 18 años en el barrio La Honda de Medellín

Sucedió en el barrio La Honda, en Manrique.

  • Este es el barrio La Honda, donde fue la riña y fue asesinado el joven de 18 años. Foto: Andrés Felipe Osorio.
    Este es el barrio La Honda, donde fue la riña y fue asesinado el joven de 18 años. Foto: Andrés Felipe Osorio.
14 de septiembre de 2023
bookmark

Es poco lo que se sabe, y la gente del barrio La Honda, en lo más alto de la comuna nororiental, se niega a hablar. Lo que está confirmado es que dos adolescentes iniciaron una riña, luego de una airada discusión con otro adolescente. El desenlace fue la muerte de un muchacho de 18 años, identificado como Andrés Felipe Sánchez.

El homicidio de este joven es investigado ya por la Fiscalía y hay una persona capturada por ser la supuesta perpetradora del asesinato. El informe de Información de Seguridad y Convivencia de Medellín, SISC, dice que la discusión entre los dos jóvenes comenzó luego de que Andrés Felipe llegara con su hermano menor al barrio La Honda, en Manrique.

En el SISC quedó confirmado que la víctima recibió heridas de arma blanca y que, herido, intentó atravesar una calle para pedir auxilio, pero luego se desplomó. Del suelo fue socorrido y llevado hasta una clínica, pero llegó sin signos vitales.

Este es otro lamentable caso de intolerancia. A hoy, aunque suene inverosímil, en Medellín se presentan más homicidios por intolerancia que por disputas entre las bandas.

Para este 2023 se han registrado 43 homicidios por riñas y 15 por violencia de género e intrafamiliar, que sumados conjuntamente dan 58 asesinatos. Los muertos por temas de bandas criminales este año llegan a los 47 casos.

Este fenómeno se debe, según Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), a que la disminución de los asesinatos por parte de las bandas criminales está más relacionada con los temas de los acercamientos para la paz total.

Con corte en agosto, se contabilizan este año 2.387 personas lesionadas en esta clase de altercados, 127 casos más que el año pasado. Adicionalmente, se han registrado 2.695 casos de violencia intrafamiliar en lo que va de este 2023, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia.

Para este año van 96 asesinatos con arma de fuego, mientras que 92 se han registrado con el uso de cuchillos, puñales y otros elementos cortopunzantes, cuando nada más en el 2022 la diferencia de crímenes con este tipo de armas era de más del doble: 134 con arma de fuego contra 68 de arma blanca, usada principalmente en los altercados.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*