x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Despelote y caos en Medellín para recibir diciembre: quemados, accidentes y colapsos viales por caravanas

El balance deja 24 detenidos, seis quemados, cuatro incendios forestales, 171 kilos de pólvora incautados y 18 accidentes de tránsito en el Valle de Aburrá.

  • Miles de personas vieron como se quemaba pólvora durante la alborada, en una jornada donde se presentaron incendios y personas lesionadas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Miles de personas vieron como se quemaba pólvora durante la alborada, en una jornada donde se presentaron incendios y personas lesionadas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • En uno de los miradores de Medellín se presentó un incendio por cuenta de un volador que cayó sobre la cobertura vegetal. FOTO: CORTESÍA
    En uno de los miradores de Medellín se presentó un incendio por cuenta de un volador que cayó sobre la cobertura vegetal. FOTO: CORTESÍA
  • Miles de personas colapsaron la vía Las Palmas en sus miradores para disfrutar de la alborada. FOTO: CORTESÍA
    Miles de personas colapsaron la vía Las Palmas en sus miradores para disfrutar de la alborada. FOTO: CORTESÍA
01 de diciembre de 2023
bookmark

Llegó diciembre con su alegría y con sus dolores de cabeza. La noche de la alborada fue un completo despelote en Medellín con quemados por pólvora, peleas, incendios por voladores y hasta capturados por riñas y agresión a los policías. Eso sin dejar de lado que centenares de motociclistas se tomaron la vía Las Palmas, en sus dos calzadas, y la colapsaron.

Lea mas: Video: Durante la alborada en Itagüí atacaron a policías con pirotecnia

En Las Palmas se concentró gran parte de los desórdenes. Pasadas las 9:00 p.m. del jueves centenares de motociclistas, muchos de ellos sin cumplir siquiera mínimas normas de tránsito como el uso del casco, llegaron hasta los miradores de este corredor y no conformes con obstaculizar la calzada de ascenso, lo hicieron también con la de descenso, todo para tener un lugar privilegiado para disfrutar de los fuegos pirotécnicos de la alborada.

Sin embargo, ante la cantidad de motociclistas, ninguna autoridad pudo hacer mucho para disipar a los motorizados, por lo que no se impusieron comparendos ni hubo inmovilizaciones, y el bloqueo obligó a que los conductores debieran tomar vías alternas para no verse implicados en el embotellamiento originado por este grupo de personas que ya volvieron toda una tradición adueñarse de esta vía cada jueves para realizar piques u otras actividades.

Entérese: Se prendieron los alumbrados: las figuras de Disney ya iluminan la Navidad de Medellín

A medida que se acercaba la medianoche se comenzaron a escuchar las primeras detonaciones de pólvora en las calles del Valle de Aburrá. Todo esto, pese a las estériles campañas y estrategias de seguridad mencionadas por las autoridades el día anterior, buscando desincentivar el uso de estos elementos.

Aprovechando el uso de esta pólvora, que aún no estaba en su máximo furor, delincuentes le dispararon a un hombre de 25 a 30 años en el barrio El Congolo, de Bello, a las 11:50 de la noche, dejándolo gravemente herido. Las autoridades lo trasladaron al Hospital Marco Fidel Suárez, de Bello, donde falleció, siendo esta la única persona muerta durante la jornada de esta criticada actividad para recibir el último mes del año.

Llegó la alborada

Se llegó la medianoche y con ello la explosión de los voladores básicos y los fuegos pirotécnicos, los cuales eran observados por miles de medellinenses y de habitantes de otros municipios desde miradores, balcones o donde pudieran acomodarse para ver la forma cómo se recibía la Navidad de 2023.

En la quema de pólvora, que para algunos fue en menor cantidad de otros años, no faltaron los que salieron mal librados por cuenta de los artefactos que los lesionaron, en su mayoría en calidad de observadores.

Uno de los lesionados fue un niño de cinco años, quien se encontraba en el barrio Santo Domingo Savio y un elemento que aún no se ha establecido lo lesionó en su rostro mientras veía como los adultos lanzaban voladores, quemaban papeletas o usaban fuegos pirotécnicos.

Rita Almanza Payares, líder de epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, expresó que a pesar de que sus lesiones no fueron críticas, debió ser atendido en un centro hospitalario para hacerle la valoración.

En uno de los miradores de Medellín se presentó un incendio por cuenta de un volador que cayó sobre la cobertura vegetal. FOTO: CORTESÍA
En uno de los miradores de Medellín se presentó un incendio por cuenta de un volador que cayó sobre la cobertura vegetal. FOTO: CORTESÍA

Pero este no fue el único menor de edad afectado durante la alborada en Antioquia, el otro caso también se presentó en el Valle de Aburrá, más exactamente en Copacabana, donde un adolescente de 13 años se quemó una mano cuando estaba manipulando una papeleta, según informaron desde la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia.

Tras estas lesiones, sus familiares lo trasladaron al Hospital Santa Margarita y posteriormente se le inició el proceso de restablecimiento de derechos, al tiempo que a sus padres se les realiza los procesos judiciales correspondientes por esta situación.

Además de estos menores, otros cuatro adultos también tuvieron afectaciones por la pólvora, de los cuales tres se registraron en Medellín y el restante ocurrió en Bello.

Uno de los casos más delicados se presentó en el barrio Santa Cruz, donde a un hombre de 28 años le cayó un artefacto explosivo en su zona genital cuando estaba disfrutando de la alborada. Sus lesiones no requirieron hospitalización.

Las otras dos personas lesionadas en esta jornada de la alborada en Medellín fueron un hombre de 30 años con quemaduras en el tronco en hechos ocurridos en Castilla y una mujer de 24 años quien se quemó una de sus manos en la comuna 13 (San Javier).

Lo que corresponde a Bello, una mujer de 31 años resultó con laceraciones y quemaduras en su cara por un artefacto desconocido cuando estaba observando esta alborada.

No solo se quemo gente

Durante el desarrollo de esta jornada se presentó un incendio en el corregimiento Altavista, de Medellín, a las 10:39 p.m., cuando un volador cayó sobre una zona verde, provocando la emergencia en la cobertura vegetal, y otro volador provocó una conflagración dentro de una vivienda en el barrio Kennedy cuando este ingresó por una de las ventanas, informaron desde el Dagrd.

Le puede interesar: Otro año en las mismas: campañas antipólvora brillan por su ausencia

Ya en horas de la madrugada del 1 de diciembre se presentaron otros dos incendios de cobertura vegetal en los barrios El Pesebre y Calasanz, hechos que, según la entidad de gestión del riesgo, “si bien no se lograron establecer las causas, por la hora de las emergencias no se descarta que estén asociados con temas de la alborada”.

Miles de personas colapsaron la vía Las Palmas en sus miradores para disfrutar de la alborada. FOTO: CORTESÍA
Miles de personas colapsaron la vía Las Palmas en sus miradores para disfrutar de la alborada. FOTO: CORTESÍA

En estos hechos no se registraron personas lesionadas, aunque sí se requirió el desplazamiento de los bomberos con varias unidades para sofocar las llamas y evitar que estas se expandieran por la zona boscosa, en cuanto a los casos de cobertura vegetal se refiere.

No faltaron las riñas

Además de las personas quemadas, en medio de la alegría de esta celebración se presentaron altercados en la vía pública, en los cuales tuvo que intervenir la Policía y en dos de ellos se presentaron agresiones contra los uniformados.

El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Richard Fajardo, explicó que por estos hechos, ocurridos en Laureles y San Cristóbal, hubo dos personas capturadas y un adolescente aprehendido, todos por el delito de agresión a servidor público.

“Tenemos un caso en Laureles, donde la patrulla atiende un caso donde denunciaron inconvenientes por el exceso de consumo de bebidas embriagantes. Las personas que estaban allí agredieron a la Policía. En San Cristóbal también tuvimos un reporte por alto volumen y pólvora y cuando acudieron nuestros hombres, se presentó el ataque”, explicó el oficial.

En total, entre los altercados y los casos de manipulación por pólvora, 24 personas debieron ser llevadas al Centro de Traslado por Protección (CTP), entre los cuales se encuentran 20 hombres y cuatro mujeres.

Estas situaciones se registraron pese al esfuerzo de las autoridades de hacer campañas y operativos para evitar que se utilice pólvora en esta temporada. Tan solo la Policía Metropolitana, antes de la alborada, incautó 171 kilos de pólvora que iban a ser utilizados en esta jornada y en fechas posteriores de diciembre.

Adicionalmente, desde la Secretaría de Movilidad de Medellín informaron entre la medianoche y las 5:00 a.m. de este viernes se registraron 18 accidentes de tránsito que fueron atendidos por los guardas, ninguno de ellos con personas fallecidas.

Las autoridades de Medellín reiteran el llamado al buen comportamiento en esta temporada decembrina, teniendo en cuenta que los hospitales y clínicas de la ciudad están al 99% de su capacidad, hecho sumado a la crisis que atraviesa el Hospital General.

Esto no significa que no se le vaya a prestar atención a los afectados, pero ante este colapso hospitalario de la ciudad, la atención se puede demorar hasta 35 horas, dependiendo de la gravedad de su caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD