x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Cuáles son los buques de guerra que Estados Unidos desplegó en el Caribe y qué capacidades tienen?

El régimen venezolano afirmó tener 4,5 millones de milicianos para reaccionar a las acciones de Estados Unidos. ¿Será suficiente? Estas son las características de las naves.

  • Barco militar estadounidense. Foto: AFP.
    Barco militar estadounidense. Foto: AFP.
  • Este es el USS Gravely. Foto: Sea sources.org
    Este es el USS Gravely. Foto: Sea sources.org
  • USS Jason Dunham (DDG-109). Foto: SeaSources.org
    USS Jason Dunham (DDG-109). Foto: SeaSources.org
  • El Sampson en una misión en Hawaii. Foto: SeaSources.org
    El Sampson en una misión en Hawaii. Foto: SeaSources.org
hace 4 horas
bookmark

En la noche del lunes, Reuters confirmó que el Gobierno estadounidense desplegará los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson en las costas venezolanas. Según fuentes del Gobierno, esto sería con el fin de dar un paso más en la lucha contra las drogas.

El régimen de Nicolás Maduro —quien es buscado por la Justicia de Estados Unidos, con una recompensa de 50 millones de dólares a quien ayude a capturarlo— rechazó la medida.

Y es que no solo llegarán las naves. Según una fuente dentro de la Armada del país norteamericano, alrededor de 4.000 marineros e infantes de marina serán parte del operativo en el sur del Caribe. Además del despliegue naval, la operación incluirá aviones espía P-8, al menos un submarino de ataque y otros recursos de inteligencia y vigilancia.

En respuesta, Maduro aseguró que desplegó 4,5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano. Esto lo hizo luego de asegurar que las acciones de Estados Unidos son una amenaza estrafalaria. Además de las tropas oficiales, el líder de Venezuela invitó a conformar defensas campesinas. Pero, ¿será suficiente?

Le puede interesar: El traje de Zelenski fue lo más comentado después de su reunión con Trump, le contamos la razón

Características de los buques estadounidenses en Venezuela

Los USS Gravely (DDG-107), USS Jason Dunham (DDG-109) y USS Sampson (DDG-102) son destructores de la clase Arleigh Burke de la Marina de Estados Unidos. Todos están diseñados para operar en múltiples tipos de misiones, incluyendo defensa aérea, guerra antisubmarina, guerra de superficie y operaciones de ataque.

EL COLOMBIANO consultó la información publicada en Sea Forces para establecer las características de cada nave.

USS Gravely (DDG-107)

Este es el USS Gravely. Foto: Sea sources.org
Este es el USS Gravely. Foto: Sea sources.org

Nombrado en honor a: Vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el primer afroamericano en comandar un buque de guerra de combate, alcanzar el rango de almirante y comandar una flota.

Comisionado: 2010

Base actual: Norfolk, Virginia

Misiones destacadas: Operaciones en el mar Mediterráneo y el Atlántico Norte; despliegues en apoyo de la OTAN.

USS Jason Dunham (DDG-109)

USS Jason Dunham (DDG-109). Foto: SeaSources.org
USS Jason Dunham (DDG-109). Foto: SeaSources.org

Nombrado en honor a: Sargento Jason Dunham, infante de marina condecorado póstumamente con la Medalla de Honor por sacrificar su vida en Irak en 2004.

Comisionado: 2010

Base actual: Norfolk, Virginia

Misiones destacadas: Despliegues en el Medio Oriente y operaciones antiterroristas y de seguridad marítima.

USS Sampson (DDG-102)

El Sampson en una misión en Hawaii. Foto: SeaSources.org
El Sampson en una misión en Hawaii. Foto: SeaSources.org

Nombrado en honor a: Contralmirante William T. Sampson, veterano de la Guerra Hispano-Estadounidense.

Comisionado: 2007

Base actual: Everett, Washington

Misiones destacadas: Participación en ejercicios multinacionales como RIMPAC, operaciones en el Pacífico y ayuda humanitaria (por ejemplo, en Nueva Zelanda tras el ciclón en 2016).

Siga leyendo: Sudán pide a Colombia frenar el envío de mercenarios a Darfur y alerta sobre crisis humanitaria

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida