La Federación trabaja para que los empresarios se sientan seguros y puedan enfocarse en sus negocios, por esto ha desarrollado el servicio de Facturación Electrónica: Factible, disponible en todas las seccionales de Fenalco.
El Gremio fue certificado como proveedor tecnológico de Facturación Electrónica por la Dian, bajo la Resolución 005469 del 16 de julio de 2018, ajustándose a la realidad y necesidades del comercio y de las diversas actividades económicas, pensando en los grandes, medianos y pequeños empresarios.
Factible ofrece a los empresarios del país la mejor opción en el mercado, que entrega facturas a $0 (cero pesos) a sus Afiliados, teniendo en cuenta que el rango de generación esté entre 1 y 1.000 facturas mensuales, si se supera el número de documentos emitidos, este cuenta con los precios más competitivos y favorables del mercado. Además, se integra con la mayoría de softwares contables, entrega firma digital propia, ofrece correo certificado para la total trazabilidad de las facturas y resguarda con altos estándares de seguridad todas las operaciones de las empresas. Los procesos son transparentes, sin costos ocultos, ni cargos fijos mensuales, porque se ajusta a la realidad del consumo con el gran valor agregado del acompañamiento, entregando el mejor servicio, atención y soporte.
Sergio Ignacio Soto Mejía, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, recomienda a los empresarios del país que la implementación se haga antes de que termine el año de la mano de un proveedor tecnológico de confianza, como lo es Factible, evitando contratiempos antes del inicio legal por la Dian, “Nosotros queremos que nuestros empresarios Afiliados se sientan tranquilos, porque de la mano de expertos el proceso es fácil, práctico y confiable”.
La Facturación Electrónica tiene beneficios que pasan por lo económico, lo administrativo y lo legal, ya que la factura electrónica vale solo entre el 5% y el 8% de lo que cuesta e implica la física en envío, contratación de personal, sello postal y almacenamiento, contribuyendo a que los empresarios tengan menos cargas impositivas y dejen de temer a todo lo que implica la formalización y la legalidad.
Otro de los grandes beneficios de la Facturación Electrónica es que los empresarios tienen la posibilidad de obtener estadísticas en tiempo real de las ventas, de lo que pasa en sus empresas y su relación con clientes y proveedores.
El Dirigente Gremial asegura que la Facturación Electrónica es un avance tecnológico que beneficiará tanto a las empresas como al Gobierno, ayudando al desarrollo del país, evitando la evasión y elusión de impuestos y siendo un arma eficaz en la lucha contra el contrabando y el lavado de activos, lo cual redundará en un incremento ostensible en el recaudo fiscal y la competitividad empresarial.