x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venezuela ve como provocación la visita de jefe de Comando Sur de EE. UU. a Colombia

  • El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, se mostró molesto por la visita de Craig Faller, jefe del Comando Sur de EE. UU., a Colombia. FOTO TOMADA DE @PrensaFANB

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, se mostró molesto por la visita de Craig Faller, jefe del Comando Sur de EE. UU., a Colombia. FOTO TOMADA DE @PrensaFANB

22 de junio de 2021
bookmark

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, consideró como una “provocación” y un acto de “injerencia” la visita del jefe del Comando Sur de EE. UU., Craig Faller, a Colombia.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Padrino mostró su “repudio” porque, aseguraron, Faller visitó Puerto Carreño, municipio fronterizo con Venezuela.

Allí, siempre según la información del ministro, “los grupos irregulares armados colombianos operan desde hace décadas con la aquiescencia del Gobierno colombiano y la deliberada ausencia de sus fuerzas militares”.

“Sin duda alguna, esta visita no obedece a razones de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa con el vecino país, sino que se constituye en un acto más de injerencia y provocación por parte del imperio norteamericano, cuyas acciones siempre tienen oscuros intereses como telón de fondo”, indicó.

Manifestó además su preocupación por la “recurrencia” en Suramérica de Faller, al que acusan de entrometerse “sistemáticamente” en los “asuntos internos” de Venezuela “mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización”.

“En consecuencia, nos mantendremos alerta para garantizar la integridad territorial, la soberanía e independencia de la patria”, apuntó.

Las Fuerzas Militares de Colombia informaron sobre la visita de Faller, junto al viceministro colombiano de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, a Puerto Carreño, para “verificar capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binacional”.

La información fue publicada en el Twitter de las Fuerzas Militares de Colombia, donde compartieron fotos de la visita.

Faller había expresado anteriormente su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de “ilegítimo” y al que acusa de dar refugio a organizaciones criminales como los disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y también al Ejército de Liberación (Eln).

El jefe del Comando Sur de EE.UU. llegó a Colombia, según publicaron las Fuerzas Militares en la misma red social, “para afianzar el trabajo multilateral en el marco de la cooperación internacional”.

“Esta visita a nuestro país refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre EE.UU y Colombia”, agregaron.

Al replicar el mensaje en Twitter, Padrino subrayó que, mientras Faller visita Puerto Carreño, “se realizan ejercicios (militares) Tradewinds 2021 en Guyana”, país fronterizo con el que Venezuela tiene un diferendo limítrofe, “con presencia de militares estadounidenses”.

“No debe verse sino como un acto de injerencia en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela”, apostilló.

El 13 de junio comenzó la “Operación Tradewinds”, unas maniobras militares en las que participan efectivos de Estados Unidos, Surinam, Holanda, Bahamas, Bermuda y Canadá, entre otros países.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD