x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La duda sobre el día después de las elecciones en Venezuela

  • Nicolás Maduro. FOTO: Archivo
    Nicolás Maduro. FOTO: Archivo
08 de noviembre de 2021
bookmark

Venezuela lleva casi dos décadas de un relato constante de falta de garantías en las múltiples elecciones que ha celebrado. Aún cuando la oposición ganó puestos importantes, por ejemplo, en las regionales de 2016, el régimen designó “protectores” para los territorios que no quedaron con una alcaldía o gobernación oficialista, como Táchira.

Es poco el poder efectivo que ha podido ejercer la oposición dentro del país y tampoco hay garantía de la no repetición de esa jugada con la que Maduro mantuvo el control de los territorios que no votaron por sus partidarios.

Aún así, este 21 de noviembre la mayoría de los partidos detractores del régimen participarán en las elecciones regionales, la primera cita en las urnas que cuenta con esos candidatos en el boleto electoral desde las legislativas de 2015, cuando lograron arrebatarle la Asamblea Nacional al régimen.

Si bien Maduro ha dicho que no utilizará la figura de los “protectores” en esta ocasión, “no serán muchas las alcaldías que pueda arrebatar la oposición. Estas elecciones le permitirán al régimen legitimarse con una jornada que no lo compromete en nada. Esta será una oportunidad para volver a fingir que hay democracia”, apuntó Ronal F. Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.

La oposición intentó articularse en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la misma figura que utilizaron hace seis años. En esa ocasión, el régimen despojó de sus poderes al Parlamento y creó la Asamblea Nacional Constituyente, acomodando la institucionalidad del país a los intereses oficialistas.

Por primera vez desde 2004, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) la participación de magistrados está en una proporción tres a dos, con un par de escaños que no están ocupados por el oficialismo, una determinación que para algunos es una señal de confianza en el mecanismo electoral, mientras otros lo consideran como insuficiente.

Y, si bien estos comicios contarán con la veeduría de la Unión Europea, aún no hay una confianza plena en las filas opositoras. “Todavía las condiciones no existen. Tomamos la decisión de asistir asumiendo el reto que eso implica”, comentó Pedro Méndez, secretario general del partido Primero Justicia en el estado Miranda.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dice que las oposiciones llegan dispersas, una cuestión se hace evidente en las bases: aún hay quienes, como el Vente Venezuela de María Corina Machado, rechazan la convocatoria a las urnas.

El PSUV ve en estos comicios las bases para construir su “socialismo bolivariano” hacia 2030. Eduardo Piñate, secretario ejecutivo del PSUV, apuntó a que su partido está obligado a ganar estas elecciones “de manera contundente e inapelable”.

Las elecciones regionales de Venezuela contarán con la veeduría de la Unión Europea, un hito reciente que se dio en el marco de los acercamientos del régimen con la oposición en México. Esos esfuerzos, sin embargo, fracasaron cuando Maduro se levantó de la mesa de negociaciones, con el pretexto de que Álex Saab, extraditado a Estados Unidos por presunta corrupción, era un supuesto diplomático.

Venezuela entra en un conteo regresivo para las elecciones regionales de este 21 de noviembre. Mientras la oposición enfrenta el desgaste de Juan Guaidó y las discordias entre partidos, el régimen vive un cerco sin precedentes con la investigación que realiza la Corte Penal Internacional por los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por actores del Estado, prácticas que ya fueron constatadas por organizaciones de Derechos Humanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD