x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela: CNE ratificó la victoria de Maduro y la oposición convocó a marchas, ¿qué sigue?

La opositora Machado convocó marchas pacíficas y al mismo tiempo Maduro amenazó a los manifestantes con la creación de dos cárceles de máxima seguridad.

  • El saldo hasta ahora es de 22 personas muertas, 11 desapariciones forzadas y miles de capturas desde el pasado domingo 28 de julio, según organizaciones como Human Rights Watch. Foto: Getty
    El saldo hasta ahora es de 22 personas muertas, 11 desapariciones forzadas y miles de capturas desde el pasado domingo 28 de julio, según organizaciones como Human Rights Watch. Foto: Getty
03 de agosto de 2024
bookmark

La opositora Machado convocó marchas pacíficas y al mismo tiempo Maduro amenazó a los manifestantes con la creación de dos cárceles de máxima seguridad.Mientras cada vez más países reconocen al opositor Edmundo González como presidente de Venezuela (ver recuadro), el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó este viernes la victoria de Nicolás Maduro para reelegirse hasta 2031.

El presidente de ese organismo electoral, Elvis Amoroso, de línea chavista, leyó el boletín actualizado con el 97 % de las actas de votación escrutadas que supuestamente dan a Maduro 6,4 millones de votos contra 5,3 millones de González.

En contexto: Venezuela en llamas y Petro pisa sobre cáscaras de huevo para no quedar mal con Maduro

“Ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo contra la infraestructura tecnológica del poder electoral y las principales empresas de telecomunicaciones del Estado retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados”, aseguró Amoroso.

La oposición, que ha aprendido de las lecciones del pasado, dice que posee copia de más de 80 % de las actas y que González Urrutia obtuvo 67 % de los sufragios. Es decir, 3,5 millones de votos de ventaja a Maduro.

La presión internacional, sin embargo, no ha sido suficiente para que el régimen venezolano abra la puerta a un proceso transparente de escrutinio de los votos, como lo pidieron gobiernos cercanos ideológicamente: Gustavo Petro, en Colombia, Lula Da Silva, en Brasil y Andrés Manuel López Obrador, en México. Los tres mandatarios, según se conoció en las últimas horas, fijaron un plazo máximo de una semana para que haya avances en medio de la crisis. Si eso no ocurre, se suspenderían las gestiones.

Máxima tensión

En cambio, la situación en las calles es crítica. La opositora María Corina Machado convocó marchas pacíficas en todo el país para este sábado y Maduro respondió casi al mismo tiempo con una amenaza a los manifestantes.

“He decidido crear dos cárceles de máxima seguridad para todas las bandas de nueva generación que están metidas en las guarimbas (manifestaciones) y en el ataque criminal (...) 1.200 capturados. (...) estamos buscando a 1.000 más y los vamos a agarrar a toditos”, aseguró Maduro.

El saldo hasta ahora es de 22 personas muertas, 11 desapariciones forzadas y miles de capturas desde el pasado domingo 28 de julio, según organizaciones como Human Rights Watch.

Por su parte, el partido opositor de Machado y González denunció con videos y fotografías que su sede fue asaltada por encapuchados con armas de fuego.

‘Vente Venezuela’ compartió a través de redes que en horas de la madrugada de este viernes, 2 de agosto, seis hombres encapuchados entraron a la fuerza a la sede “El Bejucal”, ubicada al norte de Caracas.

De acuerdo con la denuncia, los atacantes sometieron y amenazaron a vigilantes, también rompieron puertas y se llevaron equipos y documentos. “Denunciamos la arremetida e inseguridad a la que somos sometidos por razones políticas y alertamos al mundo sobre la protección de nuestros miembros”, expresó el movimiento. Según los videos publicados por el partido, puertas y muros quedaron con marcas de pinturas, además de destrozar sillas, mesas y documentos de la campaña.

Desde el Comando Nacional de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González también respondieron a la denuncia. “Se equivocaron de nuevo, el corazón de nuestra lucha está en millones casas. Como han hecho con Venezuela, desvalijaron y destruyeron todo”, señalaron.

El movimiento de campaña dijo también que en caso de buscar las actas, no estarían allí debido a que tienen un respaldo digital de los documentos. De hecho, están cargadas en una página web desde el lunes de esta convulsa semana.

Lea también: El movimiento con el que Monómeros, a través de fichas de Petro, envió 120.000 millones de pesos al régimen de Maduro

“Desde la clandestinidad”

Este hecho se une a las advertencias que “desde la clandestinidad” hizo Machado, quien dice tener las pruebas que demuestran que Maduro perdió.

En una columna en el diario estadounidense Wall Street Journal dijo: “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Maduro (...) Tengo las actas obtenidas directamente de más del 80% de los colegios electorales del país. Sabíamos que el gobierno del Sr. Maduro iba a hacer trampa. Sabemos desde hace años qué trucos utiliza el régimen y sabemos perfectamente que el Consejo Nacional Electoral está totalmente bajo su control”, añadió.

Machado envió un mensaje a la comunidad internacional y dijo que ahora le toca “decidir si tolera un gobierno manifiestamente ilegítimo”. Sin embargo, a Maduro no parece importarle mucho que la mayoría de países miembros de la OEA no lo reconozcan. El respaldo de potencias como Rusia, China e Irán complican medidas aún más severas contra el régimen.

De hecho, El País reveló que los presidentes de Colombia, México y Brasil proponen un diálogo directo Maduro-González, sin Machado. Según ese medio, los mandatarios saben que el chavismo no se sentará con ella, pero sí con Edmundo.

Por su parte, el jefe de Estado colombiano repitió su posición del miércoles, en la que rompió su silencio, y dijo este viernes que “las actas del CNE y su auditaje son fundamentales para la transparencia de cualquier proceso electoral” y respondió a un mensaje de la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, en el que dice estar “de acuerdo”.

La demócrata manifestó que “el respeto por unas elecciones libres y justas es un valor fundamental que une a las américas. (...) El no cumplir con esto traerá más inestabilidad a una región y a un pueblo que ya ha sufrido tanto. La violencia y la represión no traerán paz al pueblo de Venezuela”.

Siga leyendo: Gobierno colombiano buscará “extensión técnica” del cese al fuego con el ELN

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD