x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela adelantará media hora sus relojes desde el 1 de mayo

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
15 de abril de 2016
bookmark

Los venezolanos adelantarán media hora sus relojes a partir del próximo 1 de mayo, como parte del nuevo huso horario anunciado el jueves por el presidente Nicolás Maduro.

El vicepresidente de ese país, Jorge Arreaza, detalló que de esta manera se tendrán cuatro horas menos con respecto al Greenwish Mean Time (GMT) o Meridiano Greenwich, que constituye el punrto de referencia para el cronometraje en cada lugar del planeta. En Colombia esa diferencia es de cinco horas menos.

Arreaza argumentó que la medida complementará las acciones realizadas para el ahorro energético y explicó que los venezolanos deberán realizar el cambio a partir de las 2:30 de la mañana del 1 de mayo.

El vicepresidente venezolano indicó que el cambio del reloj permitirá “aprovechar la luz del día” de mejor manera, ya que no oscurecerá tan temprano y adelantó que en los próximos días se realizarán reuniones con diversos sectores para promover el consumo eficiente de energía eléctrica.

Lee aquí: El fantasma futuro del 2.200% de inflación acecha a Venezuela

La decisión de cambiar de huso horario fue anunciada la víspera por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien desde inicios de este mes tomó medidas “urgentes” para evitar el “despilfarro” de energía por la sequía.

La situación se debe al fenómeno climático de “El Niño” que ha ocasionado una falta del líquido en las principales centrales hidroeléctricas del país.

Fue decretado además el día viernes como no laborable dentro del sector público hasta mayo próximo, con el propósito de evitar el consumo innecesario y como parte del plan de 60 días en atención a la emergencia eléctrica.

Se instó también a que las industrias básicas que registran un elevado consumo de energía reduzcan 20 por ciento el uso. Lo anterior se suma a la sustitución de focos ahorradores y cambio en equipos de aire acondicionado para el ahorro de 4.600 megavatios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD