El reclutamiento de niños y adolescentes a través de plataformas digitales, especialmente Telegram, para realizar actos de sabotaje y ataques dentro de Ucrania a cambio de pagos en criptomonedas, al parecer se están volviendo cada vez más comunes en medio de la guerra con Rusia.
Las autoridades ucranianas afirman que Rusia estaría detrás de estas operaciones, que buscan llamar la atención de menores ofreciéndoles sumas de dinero.
Según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), en los últimos dos años se ha identificado a más de 800 ciudadanos reclutados en línea, entre ellos 240 menores de edad, algunos de tan solo 11 años.
Lea aquí: Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos exsoldados colombianos acusados de combatir para Ucrania
Los jóvenes son contactados por cuentas anónimas en Telegram, aunque también hay reportes en TikTok y plataformas de videojuegos, donde se les prometen pagos por ataques como provocar incendios o colocar explosivos.
Según reveló la BBC, el caso más reciente involucra a un joven de 17 años que, en julio, fue contratado para recoger una bomba y un teléfono escondidos en un parque en Ucrania.
“Cuando estaba conectando los cables, pensé que podía explotar en ese momento. Pensé que podía morir”, declaró al medio británico. El SBU vigilaba la operación y logró frustrar el ataque. El joven, que ahora tiene 18 años, espera juicio por cargos de terrorismo y podrían condenarlo hasta por 12 años de prisión.
El adolescente explicó que se unió a dos canales de Telegram y publicó que buscaba trabajo.
Allí lo contactaron y le propusieron incendiar una furgoneta usada por un centro de reclutamiento por US$1.500 (alrededor de 5.700.000 pesos), pero solo recibió cerca de US$100 (380.000 pesos) en criptomonedas.
Luego le ofrecieron US$2.000 (alrededor de 7.600.000 pesos) por colocar la bomba en Rivne.
En general, estos reclutadores ofrecen pagos que van de US$1.500 a US$4.000 (más de 15.220.000 pesos) por atacar edificios gubernamentales o públicos.
El medio conoció que agentes del SBU recorren escuelas de la capital Kiev advirtiendo a los estudiantes sobre cómo operan los reclutadores, usualmente con mensajes cortos, instrucciones estrictas de usar alias y teléfonos desechables.
En dichos canales, que se desconoce desde dónde los operan, circulan videos de incendios y explosiones en Ucrania.
Uno de los grupos que continúa activo ha sumado más de 750 nuevos suscriptores, según la BBC, y sigue operando una cuenta que ofreció directamente dinero a un reportero encubierto para llevar a cabo un ataque incendiario.
La embajada rusa en Londres rechazó por completo las acusaciones y contraatacó señalando que “las prácticas que ustedes mencionan se han convertido en una marca registrada de los servicios especiales ucranianos”. Según la embajada, Ucrania estaría recurriendo a “civiles, incluidos niños, para llevar a cabo incendios, sabotajes o atentados con bombas contra personas, edificios o vehículos”.
En mayo, la justicia ucraniana condenó a 15 años de cárcel a un joven de 21 años que colaboró con Rusia para sus ataques con misiles.
Este joven que vivía en Kiev transmitía a Moscú las coordenadas de edificios utilizados por el ejército ucraniano, como cuarteles generales o centros logísticos.
“Fotografiaba en secreto” estos lugares y enviaba las imágenes a los servicios rusos (FSB) para que pudieran “preparar nuevos ataques aéreos”, según el SBU.
Los servicios ucranianos afirmaron que el joven también preparaba atentados y había sido sorprendido “in fraganti” espiando cerca de una instalación militar.
Por su parte, Rusia también había anunciado la detención de un residente de Moscú que planeaba un atentado en la capital rusa por orden de los servicios ucranianos.
Según los investigadores rusos, siguiendo instrucciones de los servicios de seguridad ucranianos, el hombre debía recuperar un artefacto explosivo escondido en un bosque al oeste de Moscú y llevar a cabo un atentado “en un lugar muy frecuentado”.
Rusia y Ucrania se acusan frecuentemente de reclutar civiles, a cambio de dinero, para llevar a cabo atentados o actos de sabotaje.
Siga leyendo: Macabro escándalo: Zelenski acusó a Moscú de entregar 20 cuerpos de soldados rusos y no ucranianos en un intercambio de prisioneros