x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de restos de guerra y una contraofensiva: así celebra Ucrania su Día de Independencia

Tras meses de intensa lucha, con el objetivo de recuperar algunos territorios, defendiéndose de los ataques rusos y con la esperanza de un entrenamiento para pilotos.

  • Tras meses de acopio de armamento occidental, el ejército ucraniano lanzó en junio una gran operación militar en el sur. FOTO: Archivo EC
    Tras meses de acopio de armamento occidental, el ejército ucraniano lanzó en junio una gran operación militar en el sur. FOTO: Archivo EC
  • Tanto el presidente como el alcalde de Kiev, le solicitaron a la ciudadanía no realizar eventos masivos por la fecha. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @ZelenskyyUa
    Tanto el presidente como el alcalde de Kiev, le solicitaron a la ciudadanía no realizar eventos masivos por la fecha. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @ZelenskyyUa
  • Tras el pedido y el aval de Estados Unidos, enviarán 61 cazas F-16 a Ucrania para que realicen entrenamientos de combate para la defensa. FOTO: Getty
    Tras el pedido y el aval de Estados Unidos, enviarán 61 cazas F-16 a Ucrania para que realicen entrenamientos de combate para la defensa. FOTO: Getty
23 de agosto de 2023
bookmark

Los restos de vehículos blindados expuestos en la avenida central de Kiev con motivo del Día de la Independencia, que se celebra el jueves, ilustran la magnitud de las pérdidas rusas, pero no ocultan las dificultades de la contraofensiva ucraniana.

Tras meses de acopio de armamento occidental, el ejército ucraniano lanzó en junio una gran operación militar en el sur y el este para recuperar sus territorios ocupados.

Le puede interesar: Atención: murió el líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un accidente aéreo en Rusia

Rusia aprovechó ese tiempo para construir sus líneas defensivas, que incluyen enormes campos de minas, de modo que a pesar de los encarnizados combates, los avances ucranianos se limitan a un puñado de pueblos.

Tanto el presidente como el alcalde de Kiev, le solicitaron a la ciudadanía no realizar eventos masivos por la fecha. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @ZelenskyyUa
Tanto el presidente como el alcalde de Kiev, le solicitaron a la ciudadanía no realizar eventos masivos por la fecha. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @ZelenskyyUa

Vitali, que como todos los soldados no puede dar su apellido, admite que ante un frente de unos 1.000 kilómetros, el ejército está demasiado extendido.

“Estoy de acuerdo, se está alargando”, admitió el militar de 21 años, de permiso en Kiev. “Tengo la impresión de que no hay suficientes hombres ni material”.

Los medios de comunicación estadounidenses empezaron a informar de que Washington, impulsor de la ayuda militar a Ucrania, se muestra cada vez más cauteloso sobre la capacidad de Kiev para retomar una parte considerable de su territorio.

Especialmente viendo que las pérdidas aumentan, con 70.000 militares ucranianos muertos en 18 meses, según fuentes estadounidenses del New York Times. El balance ruso sería mayor, con 120.000 muertos, pero sus reservas son mucho más importantes, una ventaja a largo plazo.

En la avenida Jreshchátyk, a pocos días del Día de la Independencia, algunos transeúntes no ocultaban su enfado ante los que piden éxitos rápidos en Occidente.

“Puede que haya gente mal informada en Occidente que piense que estamos en un reality show”, dijo Anna, de 35 años, haciéndose eco de una crítica habitual en Ucrania.

Los altos cargos ucranianos insisten en que siempre supieron que la batalla sería larga y difícil. Y que eran las expectativas las que eran poco realistas.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, declaró a la AFP que la determinación del país se mantenía intacta, “no importa el tiempo que se tarde” en ganar.

En Rusia, Vladímir Putin ya declaró como un fracaso la contraofensiva. Los expertos señalan que Moscú sigue teniendo ventaja en hombres, material y municiones.

“Esta idea de que podemos desmantelar las defensas rusas sin una potencia de fuego superior es errónea”, considera Mykola Bielieskov, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos de Kiev.

“No entiendo como algunos podían esperar eso”, añadió.

El anuncio, durante un viaje del presidente Volodímir Zelenski a Dinamarca y Holanda, de la próxima entrega de 61 cazas F-16 es un nuevo soplo de esperanza, después de que Kiev los reclamase durante meses.

Las estrategias para la contraofensiva continúan

Pero es poco probable que estos aviones se desplieguen pronto en el campo de batalla para proporcionar a las tropas que participan en la contraofensiva el apoyo aéreo que necesitan.

Tras el pedido y el aval de Estados Unidos, enviarán 61 cazas F-16 a Ucrania para que realicen entrenamientos de combate para la defensa. FOTO: Getty
Tras el pedido y el aval de Estados Unidos, enviarán 61 cazas F-16 a Ucrania para que realicen entrenamientos de combate para la defensa. FOTO: Getty

Por ello, algunos partidarios de Ucrania no ocultan su resentimiento hacia los occidentales, que no abrieron inmediatamente todos sus almacenes militares, dando tiempo a los rusos para atrincherarse.

“El anuncio (sobre los F-16) es tan bienvenido como exasperante”, señala Edward Lucas en un análisis titulado “Demasiado poco, demasiado tarde” para el Center for European Policy Analysis, con sede en Washington.

“El entrenamiento llevará meses y la decisión podría haberse tomado hace 18 meses, o incluso antes” de la invasión rusa, añadió.

Sobre todo porque Ucrania sigue necesitando obuses para golpear las líneas del frente y misiles de largo alcance para alcanzar la retaguardia.

Además, Kiev se enfrenta a una ofensiva rusa en el noreste, cerca de Kupiansk, zona que ya fue liberada el pasado septiembre.

También le puede interesar: Gobierno de Panamá desmiente al presidente Petro sobre el canal: “Mantiene abiertas sus operaciones”

Por último, los misiles y drones explosivos siguen lloviendo sobre las ciudades ucranianas, cobrándose vidas civiles.

Ante este peligro, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, prohibió todos los actos multitudinarios con motivo del Día de la Independencia, llamando a la prudencia y a “no ignorar las alertas de la defensa antiaérea”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD