x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump felicita a Milei por su “victoria aplastante” en legislativas de Argentina

Este triunfo puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a su aliado Javier Milei.

  • Donald Trump felicitó a Javier Milei por obtener mayorías en las elecciones legislativas de Estados Unidos. FOTO: AFP
    Donald Trump felicitó a Javier Milei por obtener mayorías en las elecciones legislativas de Estados Unidos. FOTO: AFP
hace 4 horas
bookmark

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó el lunes a su aliado y homólogo argentino Javier Milei por la contundente victoria de su partido en las elecciones legislativas de su país.

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina”, publicó Trump en su red social Truth Social durante su gira por Asia.

En declaraciones posteriores a periodistas, Trump afirmó que Milei “fue un gran vencedor y tuvo mucha ayuda nuestra. Tuvo mucha ayuda, yo le di un respaldo, un respaldo muy fuerte”.

Estados Unidos otorgó a Argentina una ayuda financiera por 20.000 millones de dólares mediante un intercambio de divisas y la compra de pesos argentinos. Trump comentó que el margen de la victoria del partido de Milei fue “realmente inesperado” y que “la gente pensaba que sería difícil ganar, pero no solo ganó, sino que ganó por mucho”.

Victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados

Los mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una fuerte apreciación del peso en la perspectiva de que se profundicen reformas ultraliberales.

La victoria puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a su aliado Milei. El gobierno del presidente de la “motosierra” obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31,7%.

En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 30% de alza este lunes respecto al viernes, en un clima de jolgorio financiero. “El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición” peronista, dijo a AFP el economista Martín Kalos. La victoria “garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos”, agregó.

Argentina, que firmó en abril pasado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, tiene vencimientos por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en junio próximos.

La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el gobierno necesitará corregir variables “lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro”, dijo Kalos. “El mercado castigó mucho porque había un gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico” dijo a la AFP el economista Fausto Spotorno, “pero cuando ese riesgo desapareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva tan violenta de los mercados”.

Salto de banca

En el volátil mundo financiero, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR) registraron fuertes avances de hasta 50% a media jornada, en un marcado rebote tras días de pérdidas.

En las pizarras de las casas de cambio de Buenos Aires el dólar, principal refugio de valor de los argentinos, se desplomaba a poco de abrir los mercados hasta el 9% respecto al viernes disipando fantasmas de devaluación.

“Un dólar tan barato a la industria la rompe”, dijo a la AFP Fernando Román, un industrial metalúrgico del populoso cordón fabril que rodea la ciudad de Buenos Aires.

“¿Qué industria invierte en fabricar acá o hacer una matriz acá si China provee matrices a dos mangos (pesos)? Muchas empresas echan gente para traer lo que fabrican de afuera, aunque después no van a tener a quién vendérselo, pues muchos están sin trabajo. Una economía recesiva no ayuda a nadie”, dijo.

Con una visión distinta, Marcelo Figueroa, comerciante de 53 años, se alegra de la baja del dólar “porque presagia una baja de tasas que son astronómicas” con las que pueda financiar su empresa textil.

Siga leyendo: ¿Y la “motosierra”? Tras revés electoral, Milei subirá gasto en pensiones, salud y educación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida