x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así es el cáncer de próstata que le hizo metástasis a Joe Biden

El exmandatario estadounidense fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo y está evaluando opciones de tratamiento con su familia.

  • El diagnóstico se produjo después de que Biden experimentara un aumento de síntomas urinarios. Foto: Getty
    El diagnóstico se produjo después de que Biden experimentara un aumento de síntomas urinarios. Foto: Getty
hace 3 horas
bookmark

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata y está evaluando opciones de tratamiento junto a su familia, según informó su oficina este domingo.

El diagnóstico se produjo después de que Biden experimentó un aumento de síntomas urinarios y fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático.

En contexto: Joe Biden fue diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata

“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, dijeron.

¿Qué tipo de cáncer le diagnosticaron?

Se trata de un cáncer de próstata con metástasis ósea, con una puntuación de Gleason de 9, clasificado además en el grupo de Grado 5.

Esta calificación se asigna a cada una de las dos partes de la próstata con mayor cantidad de células cancerosas.

Puede leer: Explosivo libro reveló detalles del deterioro físico y cognitivo de Biden que catapultó a Trump a la presidencia de EE. UU.

Según la ROC Clinic, clínica de urología referente en España, esta puntuación se establece una vez se ha realizado una biopsia y el patólogo analiza microscópicamente la muestra para observar hasta qué punto la célula cancerosa difiere de una célula sana.

Así, las células cancerosas que tienen un aspecto más similar a las células sanas reciben una puntuación baja y reciben el nombre de células “bien diferenciadas”. En el caso contrario, las células con un aspecto anormal recibirían una puntuación alta y reciben el nombre de “mal diferenciadas”, “indiferenciadas” o “no diferenciadas”.

Entérese: Biden arremete contra Trump en su primer discurso como exmandatario

De esta manera, y según explica el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el puntaje de Gleason oscila entre 6 y 10: mientras más alto sea el puntaje de Gleason, más alta es la probabilidad de que el cáncer crezca y se disemine rápido.

Vea también: Trump le quitará a Joe Biden el acceso a información confidencial

Un puntaje de Gleason de 6 indica que es un cáncer de grado bajo; un puntaje de 7 indica que el cáncer es de grado intermedio; y un puntaje de 8, 9 o 10, como el que tiene el expresidente Biden, indica que es un cáncer de grado alto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD