x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Táchira prevé paro por cierre de frontera

Líderes locales llamaron incluso a marchar ante la crisis que vive la zona, pero entró en vigor un nuevo estado de excepción.

  • Los habitantes venezolanos de la frontera consideran que las medidas chavistas solo los han perjudicado a ellos. FOTO d. zuluaga
    Los habitantes venezolanos de la frontera consideran que las medidas chavistas solo los han perjudicado a ellos. FOTO d. zuluaga
  • Táchira prevé paro por cierre de frontera
17 de mayo de 2016
bookmark

Representantes de diferentes sectores políticos, concejales, legisladores regionales, miembros de la oposición, así como empresarios y agremiaciones, acordaron la realización de un paro cívico en el Táchira para el jueves 19 de mayo, el mismo día en que se cumplen nueve meses del cierre de la frontera colombo-venezolana.

También acordaron otras acciones, que se realizarán en días previos y posteriores, con el fin de exigir al gobierno de Nicolás Maduro la reapertura de los puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de Ureña.

Entre ellas está propuesta —tal como informó el diario local La Nación—, la alternativa de manifestarse en distintos puntos del eje fronterizo San Antonio - Ureña, para exigir la reapertura del paso desde y hacia Colombia.

Durante la reunión entre distintos representantes de la sociedad e institucionalidad tachirense, el diputado jubilado Walter Márquez propuso además introducir un amparo constitucional con este objetivo, ya que el paso fronterizo se mantuvo cerrado pese a que el 18 de diciembre de 2015 expiró el estado de excepción que decretó Maduro.

Márquez aseguró que pronto se interpondrá una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), argumentando que se están violando los derechos de la población venezolana residente en las zonas fronterizas con Colombia.

Ya rige decreto chavista

Este cometido podría verse frustrado por la coyuntura que impera desde Caracas, ya que ayer el gobierno de Venezuela oficializó la declaración del “Estado de Excepción y Emergencia Económica” por 60 días en todo el territorio, una norma con la que el presidente Nicolás Maduro pretende hacer frente a supuestas amenazas golpistas a su administración.

“Se declara el Estado de Excepción y Emergencia Económica dadas las circunstancias de orden social, económico, político, natural y ecológico que afectan gravemente la economía nacional, el orden constitucional, la paz social, la seguridad de la nación”, señala la Gaceta Oficial.

Maduro anunció el pasado viernes su decisión de decretar un estado de excepción que le diera “el poder suficiente” para, entre otros asuntos, hacer frente a un supuesto golpe de Estado que se planea desde el exterior en su contra, y en el que estaría participando el expresidente colombiano Álvaro Uribe.

De esta forma, no está claro si los venezolanos de la frontera podrán lograr avances por la reapertura bajo un nuevo estado de excepción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida