x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

España prorroga confinamiento de viajeros procedentes de Colombia

La medida también cobija a los viajeros procedentes de otros tres países latinoamericanos y dos africanos.

  • España prorroga confinamiento de viajeros procedentes de Colombia
07 de agosto de 2021
bookmark

Desde este sábado, y a través del Boletín Oficial del Estado, el Reino de España indicó que se prorrogan hasta el 23 de agosto las condiciones de cuarentena a las que deben someterse los viajeros procedentes de países considerados de alto riesgo por Covid-19. a su llegada a la península vía aérea.

Los viajeros que se verán cobijados por la prórroga son los provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil Colombia; y Namibia y Sudáfrica, en el continente africano.

Según el documento oficial, se decidió extender la medida, ya que la exigencia a los viajeros de países de alto riesgo de una certificación de vacunación completa, de un certificado de una prueba diagnóstica negativa realizada antes de la llegada a España, o de un certificado de recuperación de Covid-19, y la aplicación de un confinamiento por diez días han demostrado ser una medida muy eficaz en el control de los casos importados.

“A las personas sometidas a cuarentena se les realiza un seguimiento activo, que facilita además que en el caso de sospecha de Covid-19 se activen los mecanismos de derivación a las autoridades sanitarias. Esto ha permitido la detección precoz de casos importados y la limitación de la transmisión en la comunidad, evitando así la aparición de nuevos casos y brotes secundarios, aspecto especialmente significativo si proceden de países donde están distribuidas variantes de especial preocupación”, se lee en el documento firmado por Carolina Darias San Sebastián, ministra de Sanidad de España.

De acuerdo al documento oficial, la consideración de país de alto riesgo se realiza mediante la valoración conjunta de los principales indicadores epidemiológicos utilizados con este fin a nivel de la Unión Europea.

Entre los criterios contemplados se incluyen la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en catorce días, la tasa de positividad, la tasa de pruebas diagnósticas, o la tasa de población vacunada.

Actualmente España continúa realizando grandes esfuerzos por inmunizar a su población. Hasta el día de ayer, en el reino ibérico se habían suministrado 58.542.495 vacunas. A su vez, 33.141.450 personas ya recibieron su primera dosis, mientras que 28.255.949, es decir, el 59,5 % de la población, ya completaron su segunda dosis.

A la fecha el país registra el deceso de 82.006 personas a causas de Covid-19, y desde abril de 2021 se observa un descenso en el número de fallecidos por el virus.

A inicios de la pandemia, España fue uno de los países más golpeados, llegando incluso a registrar 850 muertos en un día. Hoy España se ubica el puesto 15 en la lista de países con mayores decesos, liderada por Estados Unidos, Brasil e India. Colombia con 122.188 muertos, ocupa la casilla novena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD