x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Polémica tras la proyección de la imagen del presunto líder narco “El Mencho” durante un concierto en México

El narco-homenaje a este cuestionado personaje sucedió en el auditorio Telmex y aunque la presidenta Sheinbaum rechazó y pidió investigar lo ocurrido, se llevó fuertes críticas por este hecho.

  • En medio de un concierto en el auditorio Telmex, proyectaron la imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES
    En medio de un concierto en el auditorio Telmex, proyectaron la imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación. FOTO: CAPTURA VIDEO REDES SOCIALES
  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se llevó todas las criticas por este hecho, por lo que pidió investigar a fondo lo que pasó. FOTO: GETTY
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se llevó todas las criticas por este hecho, por lo que pidió investigar a fondo lo que pasó. FOTO: GETTY
31 de marzo de 2025
bookmark

Una imagen de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se proyectó este fin de semana que pasó durante un concierto en el occidente de México, lo que generó críticas este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum.

La imagen de Oseguera se proyectó el sábado como parte de un concierto del grupo de música regional “Los Alegres del Barranco” en un conocido auditorio de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, donde a inicios de marzo se descubrió un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado.

Le puede interesar: Un hombre que visitaba la tumba de sus ancestros habría causado los devastadores incendios en Corea del Sur

La imagen apareció cuando el grupo interpretaba “El dueño del palenque”, un corrido escrito presuntamente en honor al “Mencho”.

La proyección generó críticas de autoridades locales y federales, pues Jalisco, sede del CJNG, es uno de los estados más golpeados por la violencia criminal en México y la región con mayor número de desaparecidos en el país.

“No debería ocurrir esto, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”, dijo este lunes Sheinbaum durante su rueda de prensa matutina.

El CJNG es de las mafias más poderosas de México y junto con el Cártel de Sinaloa es responsable de gran parte de la violencia que golpea al país en los últimos años, según expertos. Autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se llevó todas las criticas por este hecho, por lo que pidió investigar a fondo lo que pasó. FOTO: GETTY
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se llevó todas las criticas por este hecho, por lo que pidió investigar a fondo lo que pasó. FOTO: GETTY

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió la mandataria.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, cuestionó también la proyección de la imagen al recordar el rancho donde se localizó el presunto campo de entrenamiento del cártel.

“Justo en ese lugar (el auditorio), expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en dirección opuesta”, escribió en la red social X.

La fiscalía de Jalisco dijo en un comunicado que abrió una investigación por “presunta apología del delito” en la que incluirá “el testimonio de quienes integran la agrupación musical”.

El Auditorio Telmex, donde se realizó el concierto, dijo que no tiene injerencia en el contenido que presentan los artistas.

Aseguró además que revisará los contratos con los artistas para que en lo sucesivo “se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido”.

Desde hace décadas, grupos de música regional mexicana interpretan “narcocorridos”, canciones sobre el narcotráfico y sus líderes.

En febrero, el gobernador del occidental estado de Nayarit, Miguel Navarro, prohibió la difusión de corridos tumbados, un subgénero que también exalta la cultura narco.

También le puede interesar: Régimen de Maduro aseguró que recibió al primer criminal de “peso” en el tercer vuelo de deportados de EE. UU. a Caracas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD