x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nicaragua también rompió relaciones con Ecuador tras asalto a embajada de México en Quito

Países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Cuba, Chile, Bolivia, Colombia y Venezuela apoyaron a México en esta crisis diplomática que enfrenta la región.

  • El presidente Daniel Ortega recordó que había retirado de Quito a su embajador en 2020, luego que el gobierno ecuatoriano quitara el refugio en su embajada en Londres al australiano Julian Assange, por el caso de WikiLeaks. FOTO: AFP
    El presidente Daniel Ortega recordó que había retirado de Quito a su embajador en 2020, luego que el gobierno ecuatoriano quitara el refugio en su embajada en Londres al australiano Julian Assange, por el caso de WikiLeaks. FOTO: AFP
  • Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Daniel Noboa, mandatario de Ecuador. FOTO: AFP
    Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Daniel Noboa, mandatario de Ecuador. FOTO: AFP
06 de abril de 2024
bookmark

El gobierno de Nicaragua anunció este sábado la ruptura de “toda relación diplomática” con Ecuador tras el asalto policial a la embajada mexicana en Quito, que culminó con la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Ante la insólita y repudiable acción [...] nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa, que convertimos en nuestra decisión soberana de romper toda relación diplomática con el gobierno ecuatoriano”, dijo el gobierno del presidente Daniel Ortega en un comunicado.

Le puede interesar: Por lo menos siete niños murieron por explosión de “artefacto instalado por terroristas” en Siria

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Daniel Noboa, mandatario de Ecuador. FOTO: AFP
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Daniel Noboa, mandatario de Ecuador. FOTO: AFP

Con esta decisión, Managua envía de paso una señal a Panamá. El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) está refugiado en la embajada nicaragüense en Ciudad de Panamá desde hace dos meses, para escapar de una condena de prisión por blanqueo de capitales.

El impactante operativo en Quito, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador, por lo que calificó de “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”.

El gobierno de Ortega se solidarizó con México y recordó que había retirado de Quito a su embajador en 2020, luego de que el gobierno ecuatoriano quitara el refugio en su embajada en Londres al australiano Julian Assange, quien difundió archivos secretos estadounidenses en WikiLeaks.

“Nuestra solidaridad y acompañamiento, en cualquier acción legal que de esto se derive, al presidente y Gobierno de México, don Andrés Manuel López Obrador”, dijo el gobierno de Ortega.

“El 1 de septiembre del 2020 habíamos retirado nuestra embajada en Quito y con este pronunciamiento formalizamos (este sábado) la ruptura de toda relación diplomática”, agregó.

El gobierno panameño negó el salvoconducto a Martinelli para viajar a Nicaragua. El exmandatario derechista se refugió en la embajada nicaragüense tras perder todos sus recursos judiciales contra una condena de casi 11 años de prisión.

También le puede interesar: “Los Rolex eran prestados”: presidenta Dina Boluarte responde a escándalo de enriquecimiento ilícito

Tras confirmarse su condena, Martinelli fue inhabilitado por el Tribunal Electoral para ser candidato presidencial en los comicios del próximo 5 de mayo, en momentos en que encabezaba los sondeos de intención de voto.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD