Dos ecuatorianos, un colombiano y un estadounidense-israelí son los cuatro turistas fallecidos al naufragar una embarcación en las Islas Galápagos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
De acuerdo con el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, treinta personas han sido rescatadas tras el hundimiento de la embarcación de cabotaje, de nombre Angy, que realizaba el recorrido entre las islas Isabela y Santa Cruz, y que se hundió frente a Tortuga Bay, por causas que aún se desconocen.
En la embarcación iban 18 turistas, entre nacionales y extranjeros, así como residentes de Galápagos y dos tripulantes, apuntó.
Entre los turistas extranjeros había españoles, estadounidenses, israelíes, suizos y alemanes. El alcalde de Santa Cruz, Ángel Yánez, reportó que cuatro españolas “fueron rescatadas” y se encuentran sin novedad.
La Cancillería ecuatoriana está trabajado con los respectivos consulados de los extranjeros fallecidos para brindar el apoyo que requieran.
En el caso del ciudadano de doble nacionalidad estadounidense-israelí, las coordinaciones se realizan con el consulado de los Estados Unidos por ser el pasaporte con el que ingresó a Ecuador, de acuerdo a la información proporcionada por el servicio migratorio.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Ecuador anunció la apertura de una investigación sobre el hundimiento de la embarcación de nombre Angy, a la que denominó una “lancha de cabotaje”.
Así mismo, se conoció que habrá investigadores de Israel colaborando para esclarecer lo sucedido.
(Lea también:: Niño migrante murió en atraco cuando cruzaba con su familia el Tapón del Darién).
Las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, son uno de los principales atractivos turísticos de Ecuador.