x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Joe Biden admite la posibilidad de que EE. UU. sufra una “muy ligera” recesión

Las declaraciones se dieron luego de que el Fondo Monetario Internacional aseguró que la economía global está cerca de vivir este fenómeno.

  • El presidente estadounidense dijo que no prevé una recesión, pero que “es posible”. FOTO: EFE
    El presidente estadounidense dijo que no prevé una recesión, pero que “es posible”. FOTO: EFE
11 de octubre de 2022
bookmark

La economía global se acerca un poco más a la recesión, en la que caerán varios países desarrollados en 2023, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), preocupado por la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania.

El propio presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció horas más tarde, en una entrevista con la CNN, la posibilidad de una “recesión muy ligera” para la mayor economía del mundo.

“No creo que haya una recesión”, dijo Biden. “Si la hay, será una recesión muy ligera”. “Es posible”, reconoció, pero añadió: “No lo preveo”.

Le puede interesar: La economía colombiana tendrá el mejor crecimiento de América Latina en 2022, según el FMI

El FMI mantuvo la previsión de crecimiento para 2022 en 3,2%, un porcentaje que ya cambió en tres ocasiones este año, pero bajó por cuarta vez sus expectativas para 2023, ahora de 2,7% (0,2 puntos porcentuales menos que lo pronosticado en julio).

“Existe un 25% de posibilidades de que el crecimiento global caiga por debajo del 2% el año que viene, un mínimo históricamente bajo que solo se ha visto cinco veces desde 1970 en el mundo, sobre todo durante el shock petrolero o la crisis financiera de 2008”, declaró a la AFP el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en Washington.

“Y hay una probabilidad del 10 al 15% de que el crecimiento mundial sea inferior al 1%, o que el PIB per cápita se estanque, lo que significaría que las cosas van realmente mal”, añadió.

Las tres locomotoras globales Estados Unidos, China y Europa se están desacelerando, sobre todo por el efecto de la inflación persistente que está afectando a las economías desarrolladas y más aún a los países emergentes y en desarrollo, y que debería llegar al 8,8% de media a nivel mundial este año (+0,5 puntos porcentuales respecto a las previsiones de julio).

“Nos acercamos al ajuste monetario, pero aún no hemos llegado, por lo que los bancos centrales deben mantener el rumbo”, señaló Gourinchas: “Pero eso no significa que tengan que frenar bruscamente, solo que han anunciado una tendencia, tienen que seguirla”.

Lea también: Alto costo de vida frenaría el comercio a final de año

La buena noticia es que la inflación global debería haber alcanzado su punto máximo en el tercer trimestre (9,5%) y comenzar a bajar a partir del último trimestre de 2022 hasta situarse en el último trimestre de 2023 a un nivel comparable al de 2021 (4,7%).

La desaceleración afecta a los países más ricos, empezando por Estados Unidos, que solo crecerá 1,6% en 2022, frente al 2,3% previsto en julio. Y 2023 podría ser más difícil todavía con un 1%.

La situación no es mejor en la zona euro pese a que el crecimiento será de 3,1% en 2022, mejor de lo esperado en julio (+0,5 pp). Y es que en 2023 rozará la recesión, con un crecimiento del 0,5% (-0,7 pp respecto a las previsiones de julio).

Y para algunos Estados miembros, como Alemania e Italia, la recesión parece inevitable (-0,3% y -0,2% respectivamente), mientras que Francia se libra por poco, con un crecimiento del 0,7%, al igual que el Reino Unido, excluido de la UE, con un 0,3%. Mejor suerte corre España, que crecerá 1,2%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD