x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

iNNpulsa Colombia abre nueva oficina en Israel

  • Presidente de Colombia, Iván Duque, y presidente de iNNpulsa, Francisco J. Noguera, en apertura de oficina de iNNpulsa en Israel. FOTO: iNNPulsa
    Presidente de Colombia, Iván Duque, y presidente de iNNpulsa, Francisco J. Noguera, en apertura de oficina de iNNpulsa en Israel. FOTO: iNNPulsa
09 de noviembre de 2021
bookmark

Colombia abrió una oficina de iNNpulsa en Jerusalén, Israel. La nueva sede busca generar conexiones para potenciar los emprendimientos nacionales de alto impacto y fortalecer sectores y tecnologías como agrotech, healthtech, edtech, fintech, govtech, entre otros.

Israel cuenta con el mayor número de startups per cápita del mundo, actualmente suma más de 11.000 de compañías emergentes y, cada año, son creadas cerca de 600. Además, la cooperación entre ambas naciones tiene una importante componente empresarial.

“Este es solo uno de los aspectos que hace de su ecosistema un referente mundial en emprendimiento e innovación del que Colombia tiene mucho por aprender. Contar con una oficina de iNNpulsa en este entorno nos permitirá tener esa cercanía necesaria para conectarnos y fortalecernos”, expresó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.

La oficina de iNNpulsa en Israel está a cargo de Santiago Acosta, quien es el responsable de realizar un mapeo de actores clave para explorar oportunidades de colaboración.

Una delegación de Colombia viajó a Israel para la apertura oficial de esa nueva sede. Esta estuvo conformada por Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia; Sergio Zafra, Gerente de Startups para Amazon Web Services; Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft y cinco emprendedores digitales colombianos.

“Es clave la apertura de estos espacios a nivel internacional, ya que permite que emprendedores y empresarios de tecnología tengan una visión global. Además, fortalece el crecimiento de la industria al brindar la oportunidad de conocer los ecosistemas líderes a nivel mundial y va ligado con el propósito de ser un país origen de software”, aseguró Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

La Presidencia detalló que el objetivo de la oficina de iNNpulsa en Israel es facilitar la ampliación de los flujos bilaterales de inversión y crear de nuevos negocios, en el marco del TLC con Israel, se proyectó conectar los ecosistemas de emprendimiento e innovación de ambos países a través de la presencia permanente de un Agregado Comercio con categoría de consejero.

iNNpulsa ha llegado a 17.900 emprendedores en diferentes etapas de su desarrollo, cuenta con 24 sedes en 15 regiones del país y ha impactado a más de 4,5 millones de emprendedores, empresarios y colombianos con ideas de negocios en todas las regiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD