x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guerra en Cachemira: India bombardeó a Pakistán, quien ya prometió responder

Este es el momento más tenso desde el atentado en Cachemira el pasado mes de abril.

  • India bombardeó a Pakistán, quien ha prometido responder. Este es el momento más tenso desde el pasado 22 de abril cuando hubo un atentado en la región de Cachemira. Fotos: Getty Images y redes sociales
    India bombardeó a Pakistán, quien ha prometido responder. Este es el momento más tenso desde el pasado 22 de abril cuando hubo un atentado en la región de Cachemira. Fotos: Getty Images y redes sociales

India bombardeó este miércoles de madrugada varias zonas de Pakistán, anunciaron ambos países. El ataque dejó un saldo de al menos tres muertos, según autoridades pakistaníes, quienes prometieron “responder”, siendo este un momento de máxima tensión desde el atentado cometido en la Cachemira india el 22 de abril.

Desde que ese ataque armado terminó con la vida de 26 hombres en la parte de Cachemira administrada por India, la comunidad internacional temía nuevos enfrentamientos entre las dos potencias nucleares.

Lea también: Lo que está en juego en la India

Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán, disputada por ambos países desde que se independizaron del Reino Unido en 1947.

“Hace poco, las fuerzas armadas indias lanzaron la operación Sindoor, golpeando infraestructuras terroristas en Pakistán [...] de donde se habían organizado y dirigido ataques terroristas contra India”, informó el gobierno indio en una breve declaración.

El ejército pakistaní, por su parte, afirmó que las fuerzas de Nueva Delhi habían atacado “tres regiones” de Pakistán, y citó dos ciudades de la Cachemira pakistaní, incluyendo la principal, Muzaffarabad, y otra situada en la región de Punyab, fronteriza con India.

Según dijo a la AFP el ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif, los bombardeos dejaron al menos “tres civiles muertos, incluyendo un niño”.

Pakistán convocará este miércoles a su Comité de Seguridad Nacional, compuesto por responsables civiles y militares, anunció el ministro de Información, Ataullah Tarar.

Corresponsales de AFP en la Cachemira pakistaní y en Punyab escucharon fuertes explosiones.

Del otro lado de la Línea de Control, la frontera de facto que divide Cachemira en dos partes, periodistas de la AFP escucharon numerosas explosiones cada vez más cercanas.

“Responderemos en el momento que elijamos”, advirtió el portavoz del ejército pakistaní, el teniente general Ahmed Chaudhry.

El ejército indio, por su parte, acusó a Islamabad (capital de Pakistán) de “violar una vez más el alto al fuego, al efectuar tiros de artillería en los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri”, en la Cachemira india.

India justifica el ataque como una acción equilibrada

En su cuenta de X, las fuerzas armadas indias aseguraron haber “respondido de forma apropiada y calibrada”.

Un militar pakistaní de alto rango afirmó a la AFP que “de momento, tenía informaciones de bombardeos en cuatro lugares: Muridke y Bahawalpur, en Punyab; y Kolti y Muzaffarabad en Cachemira”.

“Habrá una respuesta hiriente pronto, esto no se quedará así”, agregó.

En medio de estos anuncios, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esperar que los enfrentamientos entre India y Pakistán “terminen muy pronto”.

Uno de los lugares atacados por el ejército indio este miércoles de madrugada es la mezquita Subhan, en Bahawalpur, vinculada -- según los servicios indios de inteligencia -- a grupos próximos al LeT, el movimiento yihadista Lashkar-e-Taiba, radicado en Pakistán y sospechoso de unos ataques que, en 2008, dejaron 166 muertos en Bombay.

“Nuestra acción es específica, equilibrada y busca evitar cualquier escalada. No se apuntó contra ninguna instalación militar pakistaní”, precisó el gobierno indio en su declaración, en la que señala que ejerció una “moderación considerable”.

India añadió que mantiene así su “compromiso en hacer que los responsable del ataque (de abril) rindan cuentas”.

El agua, la disputa entre los dos territorios

Poco antes de esos bombardeos, el Departamento de Estado de Estados Unidos había informado que había llamado a India y Pakistán a trabajar para hallar una “resolución responsable” de su diferendo.

Nueva Delhi acababa de amenazar con “cortar el agua” de varios ríos que nacen en su territorio y discurren por Pakistán en represalia por el atentado del 22 de abril.

Un día después de ese ataque, India suspendió su participación en un tratado firmado en 1960 con Pakistán que establece que ambos deben compartir el control de la cuenca de seis ríos de Cachemira que confluyen aguas abajo en el río Indo, en Pakistán.

El primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió que “el curso del “agua perteneciente a India que hasta ahora discurría hacia el exterior, se frenará”.

Por su parte, el ministro de Riego de la región pakistaní de Punyab, Kazim Pirzada, indicó a la AFP que habían “notado cambios en el Chenab que no tienen nada de natural” y que “el caudal del río, normal, se redujo considerablemente de un día para otro”.

Numerosos expertos temen una confrontación militar abierta entre estas dos potencias nucleares.

Desde hace una decena de noches, soldados indios y pakistaníes abren fuego con armas ligeras en la frontera; unos tiros que, según Nueva Delhi, de momento no causaron víctimas.

Sigan leyendo: Corte Suprema de Estados Unidos autorizó que prohibición de Trump a militares transgénero entre en vigor

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD