x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Holograma de policía patrulla Seúl, en Corea del Sur, y ayuda a reducir la criminalidad

La figura se viene proyectando desde octubre en un parque donde han disminuido los delitos.

  • El holograma se proyecta a tamaño real en un parque de Seúl. FOTO: Captura de video
    El holograma se proyecta a tamaño real en un parque de Seúl. FOTO: Captura de video
hace 8 horas
bookmark

Imagine caminar por un parque a altas horas de la noche con el temor de ser víctima de un delincuente, pero que en lugar de eso una imagen de policía se proyecte y le cuente que usted está seguro y que, en caso de que le pase algo, las autoridades actuarán de inmediato.

Lea aquí: Operación Camaleón: un videojuego sobre la guerra en Colombia

Puede causarle un poco de susto, sí, pero también una sensación de seguridad al saber que las autoridades están vigilando el lugar. Esa es una escena que viene repitiéndose desde octubre del año pasado en Seúl, Corea del Sur, donde la policía “reclutó” a un curioso uniformado que, con su sola presencia, ha ayudado a disminuir los índices de criminalidad en un sector de la capital surcoreana.

Se trata de un policía holográfico, un holograma de un hombre a tamaño real ubicado en el parque Judong No. 3, del distrito Jung-gu, de Seúl, que ha causado sorpresa entre la población que a su vez lo acoge con agrado.

Aunque no puede actuar ante una situación real, la figura en 3D de 1.70 metros de altura sí le recuerda a quienes caminan por el lugar que “hay cámaras de vigilancia por todas partes”, y que “en caso de emergencia, la policía responderá de inmediato”.

El policía virtual, que funciona todas las noches, entre las 7:00 y las 10:00 p.m. a modo de prueba, fue creado por Hologrammica, una empresa tecnológica que se especializa en elaborar hologramas en ese país y, desde que su figura merodea el parque, la criminalidad en el lugar disminuyó un 22 %, según datos de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl.

Siga leyendo: En Colombia, 7 de cada 10 turistas usan la inteligencia artificial para viajar

“El holograma se está consolidando como un dispositivo de seguridad inteligente que aumenta la percepción de seguridad de los ciudadanos y tiene un efecto psicológico preventivo contra el desorden público”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

La jefe de comisaría agregó que “seguiremos ampliando las actividades de prevención del delito que incorporan tecnología de inteligencia artificial para crear un entorno en el parque donde los ciudadanos se sientan seguros”.

La recepción ciudadana, sin embargo, no ha sido la esperada. Mientras las autoridades destacan su impacto positivo, usuarios en redes sociales compararon el holograma con un “espantapájaros moderno”, que solo sirve para “asustar” y no para actuar ante alguna situación de peligro real en el lugar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida