Después de estar a la deriva en alta mar durante dos meses, un marinero australiano y su perra mascota fueron rescatados con vida en la costa de México, desde donde intentaron partir en abril a un largo viaje marítimo.
Lea también: 106 personas murieron por el naufragio de un barco en un río de Nigeria
Se trata del marinero Tim Shaddock y Bella, su perra mascota, quienes partieron desde la ciudad mexicana de La Paz en abril con el objetivo de navegar 6.000 kilómetros hasta la Polinesia Francesa tropical sin tener éxito.
De acuerdo con la versión oficial, después de iniciar la travesía en el mar, Tim y Bella se cruzaron con una tormenta que dañó la embarcación en la que navegaban y perdieron toda comunicación con tierra porque los equipos electrónicos resultaron afectados por el agua, por lo que se quedaron en alta mar por más de 60 días.
Medios locales detallaron que tras casi dos meses del naufragio, el marinero Shaddock y su perra Bella lograron ser rescatados gracias a que un helicóptero que acompaña a un barco atunero avistó el bote en el que se mantuvieron con vida.
“Pasé por un calvario muy difícil en el mar. Solo necesito descansar y comer bien porque he estado solo en el mar mucho tiempo. Por lo demás, gozo de muy buena salud”, le dijo el marino a al medio 9News de Australia después de ser rescatado.
¿Cómo hizo para sobrevivir dos meses en alta mar?
A través de redes sociales se difundieron impactantes imágenes del rescate del marinero australiano y su mascota. En las grabaciones llamó la atención el aspecto físico del hombre de 51 años de edad que logró resistir perdido en mar abierto.
Mientras era atendido por especialistas, Tim contó detalles de la odisea que vivió y explicó cómo hizo para sobrevivir durante dos meses sin contacto alguno desde su bote y mientras era auxiliado se evidenció que perdió peso y estaba deshidratado.
El marinero señaló que logró sobrevivir durante más de 60 días gracias a una dieta de pescado crudo y agua lluvia, ya que se trataba del único alimento al que podía acceder en alta mar y el líquido vital lo recogía cuando aparecía una tormenta.
Sobre la traumática experiencia, el marinero australiano aseguró que le costó estar solo durante tanto tiempo, pero dejó claro que estaba tranquilo, estable y quería descansar, al responder sobre su salud debido a la apariencia física que tenía al momento de su rescate.
Esto fue confirmado por el médico que lo atendió tras encontrarlo en alta mar, pues el especialista aclaró que la salud de Tim estaba “estable y muy buena”, teniendo en cuenta las condiciones extremas a las que tuvo que sobrevivir en los últimos dos meses.