Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Haitiano admitió que dio armas a colombianos para magnicidio de Haití

  • Son 18 los militares (r) colombianos que están detenidos en Haití por su participación en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. FOTO EFE
    Son 18 los militares (r) colombianos que están detenidos en Haití por su participación en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. FOTO EFE
22 de enero de 2022
bookmark

El haitiano-chileno Rodolphe Jaar, acusado en Estados Unidos de participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse, en julio pasado, confesó que proporcionó armas y municiones a los mercenarios colombianos e intentó ayudarlos a esconderse en embajadas de otros países tras el magnicidio.

Jaar, de 49 años y arrestado desde el miércoles en Miami, tendrá una audiencia de detención el próximo miércoles 26 de enero y otra en la que se le leerán formalmente los cargos el próximo 3 de febrero.

El haitiano-chileno, que compareció el jueves en una primera audiencia en corte ante la jueza Lauren Fleischer Louis, invocó el derecho a guardar silencio, según los documentos judiciales.

Sin embargo, según la acusación, divulgada este viernes, Jaar confesó a las autoridades estadounidenses que participó en el magnicidio en una "declaración voluntaria" el pasado 9 de diciembre.

"Jaar admitió que él proporcionó armas de fuego y municiones a los colombianos para apoyar la operación de magnicidio", detalla el documento.

"Admitió haber intentado ayudar al co-conspirador número 1 y a los colombianos, dirigiendo para esconderlos en la embajada de otro país en Haití", agrega.

Según la acusación, Jaar dijo que la operación cambió de una de arresto a una de asesinato después de que el plan inicial para “capturar” al presidente en el aeropuerto y llevárselo en avión no se concretó.

El haitiano-chileno enfrenta los cargos de "conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de brindar apoyo material con resultado de muerte".

Es la segunda persona que afronta una acusación en Estados Unidos por el magnicidio de Haití después de que el militar (r) colombiano Mario Antonio Palacios fuera acusado por ese crimen el pasado 4 de enero en una corte de Miami.

Jaar fue arrestado en República Dominicana y accedió a viajar a Estados Unidos, detalló la Fiscalía.

Si es declarado culpable, Jaar se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua.

Después del asesinato, Jaar supuestamente se comunicó con otro cómplice (conocido en la denuncia como conspirador #1) y otros para ayudar mientras se escondían de las autoridades haitianas.

Según la Fiscalía de EE. UU., el acusado y otros, incluido un grupo de aproximadamente 20 ciudadanos colombianos y varios haitiano-estadounidenses, participaron en un complot para secuestrar o matar al presidente haitiano.

Subraya que Jaar estuvo presente cuando el conspirador número 1 obtuvo la firma de un ex juez haitiano en una solicitud por escrito de asistencia para promover el arresto y encarcelamiento del presidente Moïse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD