La Fiscalía de Ecuador acusó de asesinato a dos exfuncionarios correístas que están fuera del país a los que considera autores intelectuales del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, informó el ente acusador.
Se trata del exministro José Serrano, el exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga; el empresario Daniel Salcedo, encarcelado por un caso de corrupción; y Xavier Jordán, prófugo de la justicia ecuatoriana.
Villavicencio, duro crítico del gobierno del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), fue asesinado a balazos por un sicario colombiano al salir de un mitin en Quito una semana antes de la elección presidencial en agosto de 2023.
Según la Fiscalía, el exministro del Interior ecuatoriano fue “autor mediato” y lo acusa de haber “participado en la planificación del crimen como nexo activo de comunicación entre los autores materiales”.
Serrano, quien fue detenido por las autoridades de inmigración estadounidenses en Miami el pasado 7 de agosto, presuntamente dirigía un equipo encargado de informar el momento exacto en que podía ejecutarse el atentado.
Además, la justicia ecuatoriana sostiene que el exfuncionario “habría recibido reportes sobre las condiciones de seguridad de Fernando V., como los traslados sin carro blindado o con menor resguardo policial”.
Una de las pruebas serían las declaraciones desde prisión del empresario Daniel Salcedo, quien aseguró que el exministro “habría ordenado un atentado en su contra en la cárcel de Riobamba, después de que este revelara información sobre la planificación del asesinato”.
El otro exfuncionario, Aleaga, quien hace más de un año huyó a Venezuela al ser indagado por un caso de corrupción, “habría participado desde 2022 en la planificación del asesinato”, indicó el ente acusador.
Según la reconstrucción de la Fiscalía, la orden del magnicidio presuntamente provino de Xavier J. quien habría pagado 20.000 dólares en 2022 por el trabajo. Este hombre se encuentra radicado en Estados Unidos desde 2020 y estaría vinculado al fallecido narcotraficante Leandro Norero, de acuerdo con reportes de la prensa ecuatoriana.
“Sus vínculos criminales, políticos y económicos le habrían dado acceso al aparato operativo para cometer el delito, en contradicción con su calidad de (ex) legislador, obligado a respetar la Ley”, señaló la acusación contra Aleaga.
Puede leer: Condenaron a dirigentes jesuitas de Bolivia por encubrir a cura pederasta que abusó de 80 niños; no irán a prisión por su edad
Serrano y Jordán deberán presentarse de forma periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami por decisión judicial.
En caso de ser deportado, el exministro deberá presentarse en un plazo de tres días ante la justicia, señaló el ente acusador.
La Fiscalía insistirá en la prisión preventiva para Serrano y Jordán, tras un rechazo inicial de la justicia. En Ecuador el delito de asesinato es sancionado hasta con 26 años de prisión.
Relacionado: La historia de los seis sicarios colombianos que fueron asesinados en la misma cárcel en la que estaba alias Fito en Ecuador
La justicia aún no ha determinado sentencias contra los acusados. El autor de los disparos fue abatido por guardaespaldas del político y cinco implicados más fueron condenados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel.
Otros seis colombianos presuntamente vinculados al magnicidio fueron asesinados en la cárcel.