x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscal de EE. UU. acepta indagar denuncias de Trump

  • Donald Trump Foto: AFP
    Donald Trump Foto: AFP
09 de noviembre de 2020
bookmark

Con el argumento de que hay “acusaciones sustanciales” de un posible fraude electoral en las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, el fiscal General de Estados Unidos, William Barr, dio anoche autorización para comenzar las indagaciones judiciales a las que haya lugar.

De hecho, según la agencia Associated Press (AP) que dinfundió la noticia, el funcionario judicial, las pesquisas deben realizarse antes de que se emita la certificación oficial para el nuevo mandatario de la principal potencia mundial que, de acuerdo con todos los conteos avalados por los cuerpos electorales de ese país, es el demócrata Joe Biden.

El actual presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, ha dicho en repetidas ocasiones que, a su juicio, durante los comicios se presentaron irregularidades en los conteos de votos con los que se otorgan los colegios electorales.

Sin embargo, sus señalamientos no han estado sustentados en ningún tipo de prueba y, por el contrario, se han mantenido solo en los discursos públicos que ha dado y e varios mensajes en sus redes sociales.

Por eso, se ha negado a aceptar su derrota ante Biden y desde el mismo 3 de noviembre ha instaurado al menos seis demandas contra el conteo de los sufragios en Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania, los estados en los que los resultados preliminares arrojaban su derrota y cuyos votos electorales eran necesarios para que se quedara otro periodo en la Casa Blanca.

El presidente Trump busca que los tribunales le quiten la validez a los votos anticipados que llegaron por correo y que fueron computados en las horas posteriores a la jornada del pasado martes.

Esto, según dijo, debido a que al comienzo del escrutinio, cuando se estaban tramitando los primeros sufragios que se efectuaron de manera presencial ese martes, él llevaba la delantera en lugares como Georgia, Michigan y Pensilvania, pero la tendencia giró cuando se contaron los votos anticipados.

David Castrillón, investigador de Sistemas Internacionales de la Universidad Externado, explica que el éxito de esas demandas depende de la evidencia que el equipo jurídico del republicano logre presentar ante la justicia sobre las supuestas irregularidades.

“Las cortes no van a dejar que él tome un estado u otro simplemente porque insiste que hubo fraude. La etapa legal del proceso electoral empezó este lunes y hasta ahora todos los rumores del presunto fraude han sido desmentidos”, afirma el experto.

En todo caso, de acuerdo con un despacho de prensa de la agencia Associated Press, el fiscal Barr decidió darles curso a las indagaciones..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD