Un rincón en la Península Ibérica alberga una rareza que atrae a propios y extraños. En ese lugar se ubica un puente de apenas seis metros de largo que une dos países y además obliga a ajustar la hora al cruzarlo. Está ubicado entre el municipio de La Codosera (España) y la localidad de Várzea Grande (Portugal) y es un paso que se perfila como una curiosidad geográfica con carácter simbólico.
Le puede interesar: Video viral sobre presunto maltrato laboral en Pereira sería antiguo, pese a reacciones de Petro y el Mintrabajo.
La estructura, llamada El Marco, se extiende sobre un arroyo en medio de un bosque, rodeada de árboles y manga. Mide además 1,4 metros de ancho y esas características la convierten en el puente internacional más corto del mundo.
El origen de ese récord se remonta a otro puente de 9,75 metros entre Canadá y Estados Unidos, que era el que tenía ese título del más corto del planeta.
Más allá de su tamaño, lo que llama la atención de este cruce es el hecho de que al pasarlo, los peatones o ciclistas ingresan a otro país y en una zona horaria diferente: España utiliza el huso horario de Europa Central, mientras que Portugal mantiene el meridiano de Greenwich. Por lo cual, cuando se pasa toca ajustar el reloj.
Este puente fue construido en 2008 con financiación de la Unión Europea, tras la iniciativa del municipio portugués de Arronches y sustituyó un paso improvisado que los vecinos usaban antes, que desaparecía con lluvias intensas.
Le puede interesar: Descubren en Colombia una nueva especie de bromelia y está en peligro de extinción
El tránsito por El Marco está limitado a peatones y vehículos ligeros como bicicletas, monopatines o motocicletas, lo que responde a dimensión y al propósito de servicio local.
En cada extremo hay dos letras talladas en piedra —“E” por España y “P” por Portugal— para indicar a los turistas y propios en qué país se encuentran. Esa señalización mínima resume la sencillez que hacen de este paso transfronterizo llamativo.
Para los habitantes de La Codosera y Várzea Grande el puente representa más que un cruce físico: es un símbolo de convivencia, cooperación y vecindad entre ambos países. De hecho, para sus habitantes en el uso diario se encapsula una idea de frontera flexible y compartida.
Desde el punto de vista del turismo, este paso ofrece una experiencia que consta de cruzar dos estados distintos y sentir el cambio de hora bajo los pies.
Finalmente, visitantes de El Marco destacan que su valor simbólico radica en que un tramo breve puede conectar culturas, comunidades y fronteras.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Dónde está ubicado exactamente el puente de seis metros entre España y Portugal?
- Está entre La Codosera (Extremadura, España) y Várzea Grande (Alentejo, Portugal).
- ¿Por qué cambia la hora al cruzar el puente?
- Porque España está en el huso horario de Europa Central (CET) y Portugal en el meridiano de Greenwich (WET).
- ¿Qué usos tiene este puente y por qué es relevante?
- Lo usan peatones y bicicletas; es un símbolo de cooperación transfronteriza y un atractivo turístico en la Península Ibérica.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.