x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Indignación por titular en Italia sobre Diana Trujillo: “De la Colombia de narcos a Marte”

  • Este es el titular que el periódico italiano usó para un artículo sobre la ingeniera colombiana Diana Trujillo. FOTO TOMADA DE TWITTER @repubblica
    Este es el titular que el periódico italiano usó para un artículo sobre la ingeniera colombiana Diana Trujillo. FOTO TOMADA DE TWITTER @repubblica
20 de febrero de 2021
bookmark

Indignación ha despertado el titular del medio italiano La Repubblica de un artículo sobre la ingeniera colombiana Diana Trujillo, quien participó en el equipo de la Nasa que envió el rover Perseverance a Marte, el cual llegó al planeta rojo este jueves.

El artículo, que destaca la labor de la profesional caleña, fue titulado como “De la Colombia de los narcos a Marte, la científica que mueve la sonda”.

La relación de Colombia con el narcotráfico que ha surgido en diferentes ocasiones en el mundo, ha sido siempre motivo de rechazo en el país, y en esta ocasión ha agitado el debate en redes sociales, por vincular el destacado trabajo de Trujillo con el problema de las drogas.

La periodista que escribió la nota, Gabriella Colarusso, fue quien compartió la imagen en Twitter indicando: “¿Qué hace grande a Estados Unidos en el mundo? (Cit) La capacidad de acoger y dar oportunidades a personas de todos los rincones del planeta. A los marcianos, y no solo a la NASA. Hoy en @reppublica contamos la historia de una de ellas, la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo”.

Pero justamente el título de la publicación impresa es la que ha sido duramente criticada en Twitter al punto que La Repubblica escribió en esa misma red social el siguiente mensaje: “Existe controversia sobre el título de este artículo. Pero no hay prejuicios ni generalizaciones, es un trozo de la vida de Diana Trujillo que ella misma contó. Simplemente lea el artículo, que luego habla de su carrera. Lamentamos que se haya malinterpretado el título”.

¿Quién es Diana Trujillo?

El nombre de la ingeniera Diana Trujillo ha sido tendencia en redes sociales desde el jueves tras la llegada del rover Perseverance a Marte, pues ella hizo parte del equipo de la Nasa detrás de la hazaña y además, narró en español y en vivo, todo el amartizaje del robot.

Llegó a los 17 años a Estados Unidos con solo US$300, buscando un mejor futuro. Debió trabajar por tres años limpiando oficinas y en una panadería con el fin de pagarse los cursos para aprender inglés.

Leyendo un día sobre diferentes carreras encontró la ingeniería aeroespacial y sin tener mucha idea sobre este programa “me sonó. Yo quería estudiar el espacio y decía ‘aero y espacio’. Seguramente esa es y así fue que la escogí”, recuerda.

En 2007 fue escogida entre los mejores 18 estudiantes de la Universidad de Florida para hacer una pasantía en la Nasa. Se presentaron 3.000. Fue la primera hispana migrante en la Academia Espacial. Por sugerencia de un profesor de trasladó a la Universidad de Maryland. Le tocó retrasar su graduación un año, pero valió la pena: se convirtió en la gerente del departamento de operaciones de la Academia.

Luego de trabajar en la central de la Nasa que se dedica a la construcción de naves espaciales no tripuladas y fue ascendiendo hasta ocupar los cargos que hoy ostenta.

Desde 2008 hace parte del Jet Propulsion Laboratory de la Nasa, desde donde contribuye a misiones robóticas y tripuladas de la agencia estadounidense.

Participó de la misión que llevó al robot Curiosity, en 2012, a la superficie marciana, empezando como parte del equipo del brazo robótico y llegando a ser la líder de misión en 2015.

Actualmente es la directora de vuelo de la misión Marte 2020, encargada de llevar al rover Perseverance al planeta rojo.

El jueves pasado, luego de llegada del Persevarance, Trujillo escribió en Twitter: “¡Que dia! Estoy muy orgulloso del equipo. Me conmueven los mensajes que he recibido de todo el mundo. Muchos de ustedes han compartido historias de sus hijas, abuelas, estudiantes y más sabiendo que ahora son parte de esta misión. ¡Por eso exploramos!”.

La más buscada en Google

El viernes, el nombre de la ingeniera aeroespacial de la agencia estadounidense superó en consultas en Google al del presidente de la República, Iván Duque, quien ocupaba el primer lugar.

Las búsquedas sobre Diana Trujillo aumentaron un 2.450% en las últimas 24 horas en Colombia”, indicaron desde la multinacional en un comunicado.

El nombre de la caleña, además, se ubicó dentro del top-5 de los términos más buscados en Google en Colombia.

Entre los datos que los cibernautas quisieron indagar de Diana Trujillo se encuentran su biografía, sus perfiles en redes sociales, su trayectoria y su vida familiar (está casada con el científico William Pomerantz y tiene dos hijos).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD