viernes
8 y 2
8 y 2
La Policía Nacional localizó con vida a la persona que permanecía desaparecida tras el incendio de la Fonda Milagros y Teatre de la zona de Atalayas de Murcia, según confirmó la Delegación del Gobierno en la Región.
El delegado, Francisco Jiménez, explicó que la persona ha sido localizada a las 16.30 horas de este lunes 2 de octubre, con lo que el balance definitivo es de 13 fallecidos, y no hay más desaparecidos relacionados con este suceso.
“Los dos desaparecidos que inicialmente figuraban en la lista de Policía Nacional como desaparecidos han sido hallados por sus familiares y están en buen estado”, dijo Jiménez.
Antes se había localizado a más sobrevivientes
Más temprano, la portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, había confirmado que tres personas se encuentran “sanas y salvas”. Estas tres personas se encontraban de ocio, fuera de Murcia.
Pérez, en declaraciones a Radio Nacional recogidas por Europa Press, confesó que ha sido una noche de “auténtica pesadilla”, al igual que este domingo, pero “estamos recibiendo alguna noticia buena”, ya que “se ha localizado a tres personas que están sanas y salvas, que están con vida y eso nos ha hecho amanecer el día con cierta esperanza”.
En concreto, según la vicealcaldesa, esas personas “no tenían los móviles operativos y hasta altas horas de la madrugada no había sido posible localizarlas”, ya que estaban fuera de Murcia, al parecer de ocio, “desconocían la tragedia y ha sido a última hora casi de la madrugada cuando ya se les ha podido localizar y ha sido un alivio para todos los familiares y los que estábamos sufriendo pensando que podían haber estado allí en ese momento”.
Los trabajos en la denominada “zona 0” continúan y los bomberos siguen peinando, ha dicho, “centímetro a centímetro para asegurar que no queden más cuerpos”. Al igual que el curso de la investigación continúa.
Pérez confesó que la primera llamada que recibieron cuando ocurrió la tragedia fue “horrible”. Aunque los bomberos tardaron poco menos de una hora en controlar el incendio, que comenzó pasada las 6.00 horas, “en ese momento fue cuando hubo que abordar las circunstancias más complejas y difíciles, con altas temperaturas”.
“Los bomberos y los equipos estaban coordinados y los operativos todavía pensaban que podía haber personas vivas en su interior y, por lo tanto, se decidió proceder a entrar”, explicó.
En el interior de las discotecas afectadas, tres según Pérez, la situación era “complicada, ya que las estructuras habían colapsado, el techo, la primera planta, había vencido, pero ahí estaban nuestros equipos de bomberos luchando por salvar vidas, aunque desafortunadamente no fue posible, por lo que el objetivo entonces se centró en sacar los cuerpos, en recuperarlos”.
De hecho, a mediodía los 13 cuerpos ya estaban en el Instituto de Medicina Legal de Murcia y se iniciaban todos los procesos de identificación, tareas que se prolongarán, ya que “se están haciendo pruebas de ADN y se va a realizar la autopsia en la totalidad de los cuerpos que han aparecido, lo que puede llevar unos días”.
Por ello, desde el Ayuntamiento se está brindando “todo el apoyo psicosocial que necesitan, porque las familias están desoladas, destrozadas”, una de ellas especialmente porque estaban de celebración.
Sobre el origen del incendio, la vicealcaldesa ha destacado que en una de las discotecas afectadas “había un sitio que era especialmente llamativo porque era la zona más afectada por el fuego”, lo que podría ser el “foco” de uno de los locales.
“Todas las labores de rastreo se han iniciado desde ese punto hacia el lado opuesto y ese rastreo vía cuadrícula para no dejar ni un milímetro sin rastrear y sin investigar de cara a que pudiera aparecer algún cuerpo más”, concluyó.