viernes
8 y 2
8 y 2
El pasado 31 de diciembre un empleado de la reconocida aerolínea American Airlines murió después de ser succionado por la turbina de un avión en el aeropuerto Regional de Montgomery en Alabama, Estados Unidos.
En mismo día que ocurrieron los hechos el aeropuerto donde se registró la trágica muerte publicó en su Twitter que un empleado del personal de tierra de American Airlines estuvo involucrado en una fatalidad.
“No hay información adicional disponible en este momento. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia del difunto”, escribió en su cuenta el aeropuerto Regional de Montgomery en Alabama. Por el suceso el aeropuerto estuvo cerrado cinco horas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos, y el Aeropuerto Regional de Montgomery, confirmaron después de algunos minutos la muerte del empleado de American Airlines.
De acuerdo a versiones de medios de comunicación locales, al parecer después de un aterrizaje normal los empleados en su rutina diaria empezaron a hacer la descarga cuando ocurrió el fatídico hecho.
No se conoce hasta el momento mayor información sobre los hechos o la identidad de las personas que perdió la vida, sin embargo se conoció que la nave involucrada es una Embraer E175, tenía el vuelo 3408 y cubría el último día del año la ruta Dallas-Montgomery.
Las autoridades correspondientes, según información oficial, tendrán un informe que detallará lo ocurrido con la turbina y el empleado en tres semanas.
La aerolínea American Airlines lamentó el suceso y Wade Davis, director ejecutivo del aeropuerto, manifestó tristeza por el hecho. “Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia durante este momento difícil”, escribió en un comunicado de prensa.