x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Huyamos de la mentalidad fatalista”, pide el Papa Francisco

  • Si bien el Papa no hizo referencia explícita, se refirió a quienes dejaron Italia por el confinamiento. Foto: Colprensa.
    Si bien el Papa no hizo referencia explícita, se refirió a quienes dejaron Italia por el confinamiento. Foto: Colprensa.
03 de enero de 2021
bookmark

El Papa arremetió contra la “mentalidad hedonista” que preconiza “los propios intereses”, al tiempo que censuró las “guerras” y pidió que, en este año 2021 que acaba de comenzar, las sociedades pongan en el centro a los más débiles y a los menos aventajados.

“Como cristianos, huyamos de la mentalidad fatalista o mágica, sabemos que las cosas irán mejor en la medida en la que con la ayuda de Dios trabajaremos juntos por el bien común, poniendo en el centro a los más débiles, los menos aventajados”, señaló el pontífice durante el tradicional Ángelus de este domingo.

El Papa agregó que, si bien no se sabe lo que deparará a la humanidad este 2021, lo que se puede hacer como sociedad es comprometerse y cuidarse “los unos a los otros”, así como cuidar “la creación”.

Sin mencionar en concreto a lo que se refería, el Papa dijo que le ha dolido leer en los periódicos la noticia de ciudadanos que, para huir del confinamiento, han cogido un avión para irse de vacaciones a otro país.

“Es gente buena, pero no han pensado en los que se quedaban en casa, en los problemas económicos de tanta gente a la que el confinamiento ha dejado por los suelos”, afirmó el Papa desde su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano, ya que Italia vive un confinamiento extremo que solo permite salir de casa por razones justificadas como la salud y el trabajo.

Además, en su catequesis, instó a los fieles a mostrar “las fragilidades” a Dios “sin miedo” tras manifestar que “se hizo carne” precisamente en los lugares que “más avergüenzan” al hombre: “Se hizo carne y no se volvió atrás. No asumió nuestra humanidad como un vestido, que se pone y se quita”.

De este modo, pidió a los fieles que compartan con él su intimidad, es decir, “alegrías y penas, deseos y temores, esperanzas y tristezas, personas y situaciones”. Y ha agregado a continuación: “Detengámonos en silencio ante el Belén para saborear la ternura de Dios que se hizo cercano, que se hizo carne”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD