x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Médicos realizan con éxito el primer trasplante de útero en Estados Unidos

la paciente, de 26 años de edad, se encuentra estable después de una operación de nueve horas

  • En 2014, una sueca, sometida a un trasplante de útero, fue la primer mujer en el mundo en tener un bebé saludable luego de pasar por ese procedimiento. FOTO Sstock
    En 2014, una sueca, sometida a un trasplante de útero, fue la primer mujer en el mundo en tener un bebé saludable luego de pasar por ese procedimiento. FOTO Sstock
29 de febrero de 2016
bookmark

Cirujanos del hospital Cleveland Clinic realizaron el primer trasplante de útero en Estados Unidos utilizando un útero de una donadora fallecida, según informó el centro de salud estadounidense.

En una declaración emitida por la clínica este lunes, se asegura que la paciente, de 26 años de edad, cuya identidad no fue dada a conocer, se encuentra estable después de la operación de nueve horas realizada el 24 de febrero. Owen Davis, presidente de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, describió el trasplante de útero como “complejo en términos científicos, quirúrgicos y éticos”.

Médicos del Cleveland Clinic tienen pensado realizar próximamente un total de 10 trasplantes en mujeres con infertilidad por factor uterino, es decir, aquellas que nacieron sin útero o bien sufrieron daños uterinos irreversibles. La infertilidad por factor uterino afecta a entre tres y cinco por ciento de las mujeres de todo el mundo y el trasplante de útero, considerado sumamente experimental, ofrece a estas pacientes la única posibilidad de embarazarse.

Según Davis, “este procedimiento ofrece, potencialmente, otro camino hacia la formación de una familia para las mujeres nacidas sin útero o para aquellas a quienes se les tuvo que retirar”. Y agregó, “lamentablemente, algunas mujeres viven en jurisdicciones cuyos gobiernos no permiten el uso de una portadora para la gestación. El trasplante de útero podría permitir a estas mujeres tener hijos”.

A nivel internacional, en el 2104, se anunció el primer nacimiento en Suecia de un bebé saludable de una paciente sometida a un trasplante de útero. Hasta la fecha, “el grupo médico sueco detrás del procedimiento ha realizado nueve trasplantes de útero, ha logrado cinco embarazos y cuatro nacimientos vivos”, explicó Cleveland Clinic.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD