x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minneapolis se prepara para despedir a George Floyd tras multitudinarias protestas

  • Los restos de George Floyd son llevados a una conmemoración en Minneapolis, Minnesota.
    Los restos de George Floyd son llevados a una conmemoración en Minneapolis, Minnesota.
  • Manifestantes protestan contra el racismo frente a la embajada de Estados Unidos en Varsovia, Polonia. FOTO AFP
    Manifestantes protestan contra el racismo frente a la embajada de Estados Unidos en Varsovia, Polonia. FOTO AFP
04 de junio de 2020
bookmark

Minneapolis se prepara este jueves para despedir a George Floyd, un ciudadano negro cuya muerte a manos de un policía blanco el 25 de mayo generó un movimiento de protestas no visto en décadas en Estados Unidos.

La ola de protestas -que se produce a cinco meses de las elecciones y en medio de la pandemia de coronavirus- se intensificó el lunes cuando el presidente Donald Trump amenazó con movilizar al ejército para restaurar el orden después de que protestas pacíficas durante el día derivaron en disturbios nocturnos.

Los desórdenes obligaron a muchas ciudades a declarar toque de queda y a nivel nacional han sido detenidas 10.000 personas, según medios locales, pero no hay balance de heridos o de muertos ya que algunos incidentes al margen de las protestas todavía están siendo investigados.

El homenaje a Floyd en su ciudad de acogida estará a cargo del activista por los derechos civiles Al Sharpton.

El video que muestra al oficial blanco Derek Chauvin inmovilizando a Floyd presionando su rodilla contra su cuello durante nueve minutos desató una indignación no vista desde el asesinato en 1968 del activista negro Martin Luther King Jr.

El miércoles, los fiscales que llevan el caso en Minnesota endurecieron los cargos contra Chauvin, que la semana pasada fue acusado de homicidio involuntario.

Ahora será procesado además por homicidio sin premeditación, un cargo que se sumó a los existentes y que conlleva penas más severas.

De ser condenado podría ser sentenciado hasta cuatro décadas de cárcel, aunque en Estados Unidos son pocos los casos de condena contra policías.

Además, el fiscal imputará a los otros tres policías que estaban en el lugar -Tou Thao (34), J. Alexander Kueng (26) y Thomas Lane (37), ya detenidos- por ayudar e instigar homicidio.

Podría leer: Fiscal endurece cargos contra policía y acusa a otros tres agentes por muerte de Floyd

“Agridulce”

Sharpton, que está a cargo de la elegía para Floyd, se reunió con la familia del fallecido el miércoles.

“Mañana vamos a exponer cómo nos movilizaremos a nivel nacional en el nombre de George Floyd, Ahmaud Arbery, Breonna Taylor y otros”, dijo el activista. Arbery falleció en febrero tras recibir disparos de habitantes blancos del barrio donde había salido a correr, en Georgia; Taylor, una mujer negra, murió tras recibir un disparo cuando la policía entró en su casa en marzo, en Kentucky.

El caso de Floyd revivió heridas y miedos sobre el racismo y la violencia policial en Estados Unidos, que dio pie al nacimiento del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) en 2013.

La familia de Floyd agradeció las movilizaciones en un comunicado e indicó que los arrestos de los agentes que estaban libres y los nuevos cargos imputados constituyen un momento “agridulce” y un “significativo paso en el camino hacia la justicia”.

Pese a que una de las demandas de los manifestantes se cumplió, las movilizaciones siguieron en la noche del miércoles para demandar cambios más profundos.

En Washington, una multitud se apostó en las cercanías de la Casa Blanca, desafiando el toque de queda impuesto desde las 23H00 hora local. Cientos de manifestantes retaron la prohibición y marcharon en el Capitolio para luego unirse a los manifestantes de la Casa Blanca, escoltados por un impresionante dispositivo de policías en bicicleta que iban acompañados de servicios del orden diversos como la agencia antidrogas estadounidense DEA.

Miles de personas marcharon por las calles en Hollywood y en Los Ángeles, donde el alcalde Eric Garcetti prometió redirigir 250 millones para la salud y la educación de la comunidad negra.

Ley y orden

Pese a que Trump condenó la muerte de Floyd, adoptó un tono duro para referirse a los manifestantes, afirmando que dentro de las movilizaciones había “malas gentes” y llamó a los gobernadores a “dominar la calle”.

Trump está bajo presión por sus polémicas declaraciones y por saltarse la tradición estadounidense no escrita de que en casos de crisis el presidente emerge con un mensaje de sanación para el país.

El miércoles, la tensión subió en su propio gabinete después de que el jefe del Pentágono, Mark Esper, expresó su oposición a que Trump invoque una ley que permitiría sacar a las fuerzas militares a las calles.

Cientos de efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo de reservistas, ya han sido desplegados para ayudar a la policía en el control de las manifestaciones.

Pero Trump propone apelar a los militares en activo.

Esper marcó distancia y dijo que esa opción militar debía ser utilizada como “un último recurso y solo en las situaciones más urgentes y graves”.

Podría leer: Jefe de Defensa de EE. UU. se opone a despliegue de militares para frenar protestas

En tanto, el general Jim Mattis, que fue el secretario de Defensa de Trump entre 2017 y 2019 y que salió del gobierno por diferencias con el mandatario, lo acusó de “dividir” al país.

“Trump ha sido el primer presidente que no trata de unir a los estadounidenses, que ni siquiera pretende intentarlo”, lamentó el general retirado.

El presidente -que reitera su mensaje de “Ley y orden”- descalificó las declaraciones de Mattis, afirmando que es el general más “sobrevalorado” del mundo.

Floyd dio positivo por covid-19: autopsia

Floyd dio positivo por covid-19 el 3 de abril, casi dos meses antes de fallecer, ya sin síntomas, según nuevos datos de la autopsia difundidos este miércoles. Sin embargo, esa enfermedad no estuvo entre los factores que causaron su muerte, de acuerdo con el informe completo de su autopsia, difundido a última hora del miércoles por la oficina forense del condado de Hennepin, Andrew Baker, y reproducido por la prensa local.

La muerte de Floyd fue causada por un “paro cardiorrespiratorio” ocurrido mientras le inmovilizaban varios agentes de policía, se lee en el informe de Baker.

Este hombre “era positivo para el SARS-CoV-2 a fecha del 3 de abril de 2020”, y el resultado de la autopsia probablemente refleje una positividad “asintomática, pero persistente por infección previa”, se precisa en el documento.

El hecho de que en la autopsia se detectara la patología tiene que ver seguramente con que “la positividad (por covid-19) puede persistir durante semanas, tras la contracción y resolución de la enfermedad clínica”, se explica en el informe.

Entre las “lesiones por fuerza contundente” mencionadas en la autopsia se incluyen cutáneas en la frente, la cara y el labio superior, así como en la mucosa de los labios, de los hombros, manos, codos y piernas, al igual que presentaba contusiones en las muñecas.

La autopsia ordenada por la familia de Floyd señaló que falleció por “asfixia debido a una presión sostenida”.

De acuerdo con ese informe médico, “hubo una compresión del cuello y de la espalda que llevaron a una falta de riego sanguíneo al cerebro” de Floyd, anunció el abogado de la familia de la víctima, Benjamin Crump, en una rueda de prensa.

Los forenses agregan en su informe que “el peso sobre la espalda, las esposas y la postura fueron factores que contribuyeron porque paralizaron la capacidad del diafragma del señor Floyd de funcionar”.

$!Manifestantes protestan contra el racismo frente a la embajada de Estados Unidos en Varsovia, Polonia. FOTO AFP
Manifestantes protestan contra el racismo frente a la embajada de Estados Unidos en Varsovia, Polonia. FOTO AFP
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD