<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Biden pidió USD 444 millones del presupuesto de EE. UU. para Colombia, ¿en qué se invertirán?

Aunque es una suma alta, representa una reducción respecto al presupuesto aprobado por el Congreso norteamericano el año anterior.

  • Los recursos que Estados Unidos separa para Colombia están destinados a la implementación de los acuerdos de paz, las fuerzas armadas y las luchas contra las drogas y el cambio climático. FOTO: EFE
    Los recursos que Estados Unidos separa para Colombia están destinados a la implementación de los acuerdos de paz, las fuerzas armadas y las luchas contra las drogas y el cambio climático. FOTO: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destapó este jueves su ambicioso presupuesto de gasto para el año fiscal 2024, en el que una importante porción estará destinada para Colombia.

El gobierno norteamericano anunció que destinará cerca de 444 millones de dólares para Colombia, país considerado como uno de sus aliados estratégicos y, aunque la inversión es alta, es menor que lo destinado en años fiscales anteriores.

Y es que el año pasado la Casa Blanca le pidió al Congreso US$462 millones, lo que significa una reducción de cerca de 18 millones menos de dólares menos para el año fiscal que comienza.

De hecho, tras la aprobación del presupuesto general, el rublo para el país terminó en US$482 millones, es decir, 20 millones de dólares más de lo planteado.

Los recursos que Estados Unidos separa para Colombia están destinados, en su gran mayoría, a la implementación de los acuerdos de paz, las fuerzas armadas y las luchas contra las drogas y el cambio climático.

Le a aquí: Venezuela ya es productora de cocaína, confirma Estados Unidos

¿A qué se debe la reducción del presupuesto?

La lucha contra el narcotráfico fue el enfoque que perdió recursos en el paquete de ayudas que el Gobierno Biden pidió para Colombia.

El Departamento de Estado, encargado de administrar el dinero para este fin, tendría disponibles US$160 millones para el año fiscal 2024, a diferencia de los US$189 que solicitaron el año pasado para el año fiscal en 2023. Es decir, solicitaron US$29 millones menos que el año anterior.

Esto, al parecer, se debe al cambio de enfoque que el Gobierno de Gustavo Petro le dará a la lucha contra las drogas, pese a que la nación norteamericana viene presionando a Colombia para que retome la erradicación de cultivos de coca luego de que en el más reciente informe sobre este tema Estados Unidos asegurara que el 97% de la cocaína que ingresa a su territorio proviene de Colombia.

El gobierno estadounidense también pidió fortalecer la lucha contra las estructuras criminales que se dedican a cultivar y distribuir el estupefaciente, algunos a los que Petro se está acercando para una negociación en el marco de la “paz total”.

A diferencia de lo destinado para la lucha contra las drogas, la implementación de los acuerdos, el desarrollo económico, entre otros programas, tendrán un leve aumento de presupuesto, pues pasaron de US$221 el año pasado a US$225 para el año fiscal venidero.

También se destinarán 38.5 millones de dólares para las fuerzas armadas, 10 millones para desminado y no proliferación, nueve millones para salud global, y otros dos millones de dólares para educación militar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter