x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nueva medida en Estados Unidos: tomarán fotos y datos biométricos a todos los extranjeros desde el 26 de diciembre

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que a partir del 26 de diciembre se implementará una nueva regla que obligará a tomar fotografías y registrar datos biométricos. Conozca todos los detalles.

  • La nueva norma aplicará a partir del 26 de diciembre. FOTO: Getty Images.
    La nueva norma aplicará a partir del 26 de diciembre. FOTO: Getty Images.
hace 4 horas
bookmark

De acuerdo con una nueva norma del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en el Registro Federal; a partir del 26 de diciembre, todos los extranjeros que ingresen o salgan de Estados Unidos por aire, tierra o mar serán fotografiados y, en algunos casos, se les tomarán datos biométricos como huellas digitales y rasgos faciales.

Según el DHS, la medida busca fortalecer la seguridad nacional mediante la creación de un sistema biométrico integrado de entrada y salida, que permitirá comparar los datos recolectados en el ingreso con los obtenidos al momento de la partida.

Implementar este sistema ayudará a abordar las preocupaciones de seguridad nacional”, explicó la agencia, señalando que el nuevo protocolo servirá para combatir amenazas como el terrorismo, el fraude documental, la sobreestadía de visitantes y los errores en la información migratoria.

Según el DHS, la medida busca fortalecer la seguridad nacional mediante la creación de un sistema biométrico integrado de entrada y salida. FOTO: Getty Images.
Según el DHS, la medida busca fortalecer la seguridad nacional mediante la creación de un sistema biométrico integrado de entrada y salida. FOTO: Getty Images.

La directriz se aplicará a todos los no ciudadanos, incluidos titulares de visa, residentes temporales, trabajadores extranjeros, menores y adultos mayores. El DHS aseguró que el registro biométrico permitirá “confirmar de manera más concreta la identidad de los extranjeros que buscan entrada o admisión a Estados Unidos y verificar su salida del país”.

Lea también: Wallmart frena contrataciones que requiera visas H-1B, tras imposición de tarifa de USS$100.000 de Trump

Un cambio profundo en la política fronteriza

Expertos en derecho migratorio consideran que la nueva disposición marca un cambio sustancial en la política fronteriza estadounidense. La firma Lincoln-Goldfinch Law, con sede en Austin, Texas, advirtió que la recolección de datos biométricos tanto en la entrada como en la salida “simboliza un nuevo paradigma de vigilancia” que requiere una supervisión legal estricta.

“Cuando se recolectan datos biométricos tanto en la salida como en la entrada, estamos entrando en un nuevo paradigma de vigilancia que exige supervisión jurídica activa. Las familias deben saber qué pasará con sus datos, cuánto tiempo se conservarán y cómo aclarar malentendidos”, explicó Kate Lincoln-Goldfinch, abogada migratoria y defensora de derechos civiles.

Conozca: Colombianos no podrán ingresar a Europa sin cumplir este requisito obligatorio: ya entró en vigor

Lincoln-Goldfinch pidió que el Gobierno garantice aviso claro, salvaguardias constitucionales y mínima interferencia con los viajes legales, y cuestionó que el sistema trate por igual a todos los no ciudadanos sin evaluar cada caso.

Con esta medida, Estados Unidos avanza hacia un modelo de control fronterizo más automatizado y digital, que combina la verificación de identidad con tecnologías de reconocimiento facial, en un contexto global de creciente vigilancia y control migratorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida