x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los edificios se pintaron con la bandera gay por atentado

  • Edificio Colpatria en Bogotá. FOTO Reuters
    Edificio Colpatria en Bogotá. FOTO Reuters
  • Torre Eiffel en París. FOTO AFP
    Torre Eiffel en París. FOTO AFP
  • Alcaldía de Bruselas, Bélgica. FOTO AFP
    Alcaldía de Bruselas, Bélgica. FOTO AFP
  • Ministerio de Relaciones Exteriores de México. FOTO Reuters
    Ministerio de Relaciones Exteriores de México. FOTO Reuters
  • One World Trade Center en Nueva York. FOTO Reuters
    One World Trade Center en Nueva York. FOTO Reuters
  • Puente Harbour en Sidney, Australia. FOTO AP
    Puente Harbour en Sidney, Australia. FOTO AP
15 de junio de 2016
bookmark

En la noche de este martes, la Torre Colpatria, en el centro de Bogotá, proyectó en sus paredes un lazo de la paz decorado con la bandera de los Estados Unidos y la LGBT. Con este hecho se unió a los múltiples homenajes en diferentes edificios alrededor del mundo que respondieron a la masacre del fin de semana en Orlando. Edificaciones emblemáticas como el One World Trade Center, la Casa Blanca y la Torre Eiffel también se vistieron con la bandera arcoiris.

Lea también: Se hizo el muerto para salvar su vida en la masacre de Orlando

Rodrigo Sandoval Araújo, activista y promotor del homenaje, afirma que hay varias razones para buscar esta respuesta en Colombia. “La primera es que la Torre Colpatria es un símbolo de la arquitectura. Puede no ser el edificio más alto pero lo fue por mucho tiempo, es como el Empire State bogotano. Lo que pasa ahí le llega a un montón de personas, a cientos de ciudadanos de a pie que la ven desde lejos, desde cerca. También porque en Colombia mueren alrededor de 80 personas LGBTI al año y reconocer que las muertes por homofobia nos duelen aquí y allá es muy importante”.

Además: La masacre en Orlando, la peor de la historia en Estados Unidos

El pasado sábado 11 de junio un supuesto yihadista extremista llamado Omar Mateen entró a la discoteca Pulse, en Orlando (Estados Unidos), y disparó a las personas que estaban en el local con un rifle de asalto y una pistola. Aunque la Policía llegó al lugar y pudieron detener al atacante, el número de víctimas llegó a 50 muertos y 53 heridos.

Torre Eiffel en París. FOTO AFP
Torre Eiffel en París. FOTO AFP
Alcaldía de Bruselas, Bélgica. FOTO AFP
Alcaldía de Bruselas, Bélgica. FOTO AFP
Ministerio de Relaciones Exteriores de México. FOTO Reuters
Ministerio de Relaciones Exteriores de México. FOTO Reuters
One World Trade Center en Nueva York. FOTO Reuters
One World Trade Center en Nueva York. FOTO Reuters
$!Puente Harbour en Sidney, Australia. FOTO AP
Puente Harbour en Sidney, Australia. FOTO AP
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD